Casa naranja> ARTES VISUALES

Visión Le Parc

Del 19/SEP de 2018 al 9/FEB de 2019 en Casa Naranja

El artista mendocino Julio Le Parc desembarcó en Córdoba después de casi 18 años con una contundente selección de sus creaciones históricas y nuevas producciones exclusivas diseñadas para esta ocasión.

Entre las obras que se expusieron en Casa Naranja se encuentran la reconstrucción de dos instalaciones interactivas de gran formato realizadas por el artista a mediados de los años 60 y una de las emblemáticas "máquinas de luz" que le valieron el reconocimiento internacional como Le Parc Lumière. Además, se expuso una escultura móvil de sitio específico de importantes dimensiones y una treintena de serigrafías que incluyeron imágenes de La Longue Marche (1974) junto a otras series icónicas y trabajos más recientes.

La exhibición fue una producción de Naranja con curaduría del artista junto a su hijo Yamil Le Parc y la coordinación artística de Roxana Olivieri.

Mirá el video de la inauguración y reviví los mejores momentos.

Ícono cita

"Las experiencias con la luz y el movimiento se relacionan directamente con la idea de alejarme de la obra fija, estable y definitiva. El espectador se encuentra rodeado o delante del desarrollo de una multitud de cambios, con el fin de colocarlo en el centro de un fenómeno, de rodearlo completamente de una situación visual."

JULIO LE PARC

Imagen de Julio Le Parc

Julio Le Parc nació en Mendoza en 1928, en el seno de una familia obrera. En 1942 se trasladó a Buenos Aires, donde estudió Bellas Artes con profesores como Lucio Fontana. En 1958 obtuvo una beca para viajar a Francia, donde aún reside. En 1960 fundó en París, junto a otros artistas, el influyente Groupe de Recherche d’Art Visuel (GRAV). Los manifiestos y obras colectivas del grupo introdujeron una nueva concepción de la obra de arte basada en la participación directa del espectador. Reconocido en todo el mundo como un pionero y figura fundamental del arte óptico y cinético, Le Parc recibió en 1966 el Primer Premio en la Bienal de Venecia. Su obra ha sido expuesta en importantes museos como el MoMa de Nueva York, Reina Sofía de Madrid, Centre Pompidou y Palais de Tokyo en París, Serpentine Galleries de Londres, MoCA de Los Ángeles, PAMM de Miami, Pinacoteca de San Pablo, MNBA y Malba en Buenos Aires; así como también en prestigiosas ferias internacionales como Art Basel y ARCO Madrid.

Volvé a disfrutar de la charla de Le Parc en la inauguración

La experiencia en fotos

Folleto que se entregaba en la entrada a la muestra Visión Le Parc en Casa Naranja

Visión Le Parc en Casa Naranja

Chicos participando de una visita educativa de la mano de nuestro equipo de mediación

Una visita educativa de la mano de nuestro equipo de mediación

Una visitante de la muestra viendo la obra Lumière-Vibration: experiencias inmersivas junto a la emblemática "máquina de luz"

Lumière-Vibration (1968): experiencias inmersivas junto a la emblemática "máquina de luz"

Visitante observando las serigrafías de la icónica serie La Longue Marche (La larga marcha) de 1974

Frente a las serigrafías de la icónica serie La Longue Marche (La larga marcha) de 1974

Imagen de Móvil-Rombo Verde, la obra de sitio específico que Le Parc creó especialmente para Casa Naranja

Móvil-Rombo Verde (2018), la obra de sitio específico que Le Parc creó especialmente para Casa Naranja

Julio Le Parc en interacción con su obra Láminas reflectantes

El artista en interacción con su obra Láminas reflectantes (1966-2005)

Alumnos de nivel primario en la instalación Desplazamiento del espectador

Alumnos de nivel primario en la instalación Desplazamiento del espectador (1965-2018)

Foto de a fiesta de apertura con música y visuales de Automartin

La fiesta de apertura con música y visuales de Automartin

Imagen de las serigrafías de la serie Círculo-Color

Serigrafías de la serie Círculo-Color de 1970

Imagen del políptico Plantilla de Modulación 26, de la serie Modulaciones 2

El políptico Plantilla de Modulación 26, de la serie Modulaciones 2 (1978-1989)

Julio Le Parc al pie de la escalera intervenida con su composición Secuencias rotas

Julio Le Parc al pie de la escalera intervenida con su composición Secuencias rotas de 1959

Instantáneas de una de las obras de la serie Modulaciones 2

Instantáneas de una de las obras de la serie Modulaciones 2 (1978-1989)

Para conocer más de Visión Le Parc

Folleto de la muestra

Descubrí más detalles sobre el artista, las obras exhibidas y los textos de la exposición.

Esto también pasó en Casa Naranja