4 dic 2024 | Tiempo de lectura: 7 min |

¿Cuál es la diferencia entre Visa y Mastercard?

Cuando se trata de elegir una tarjeta de crédito o débito, una de las preguntas más comunes es: ¿Visa o Mastercard?

Aunque a simple vista parecen iguales (después de todo, ambas funcionan en casi cualquier lugar del mundo), hay diferencias clave que pueden marcar la experiencia según cómo y dónde uses tu tarjeta.

Saber qué distingue a estas dos gigantes redes de pagos no es solo cuestión de curiosidad, sino también de sacarle el máximo provecho a tus finanzas.

Imagen tarjeta
Sacá tu tarjeta GRATIS 💳

Sólo con DNI. 3 cuotas sin interés con Plan Z. Visa, Master o Amex. Pagos en dólares.

Pedir tarjetas

¿Qué son Visa y Mastercard?

Visa y Mastercard son como las arterias del sistema financiero: grandes redes de pago que conectan a millones de personas, comercios y bancos en todo el mundo.

Aunque no emiten tarjetas directamente, son las encargadas de procesar las transacciones entre vos, tu banco y el comercio donde estás comprando.

Similaridades básicas

Ambas funcionan como intermediarias, permitiéndote realizar:

  • ➡️ Compras físicas y online: desde el súper hasta tu tienda favorita en Internet.

  • ➡️ Pagos internacionales: ideales para cuando te vas de viaje o hacés compras en dólares.

  • ➡️ Operaciones seguras: con tecnología de encriptación avanzada para proteger tus datos.

Además, tanto Visa como Mastercard tienen una aceptación masiva: casi cualquier lugar que reciba tarjetas bancarias trabaja con al menos una de ellas.

Entonces, si son tan parecidas, ¿dónde está la diferencia? Ahí es donde entran los detalles, y esos pueden cambiar tu experiencia como usuario.

🟠 Si estás pensando sacar una tarjeta, te recomendamos pedir una tarjeta gratis por la App de Naranja X.

Tipos de tarjetas Visa y sus características

Visa ofrece una gama de tarjetas que se adaptan a diferentes estilos de vida y necesidades financieras.

Desde opciones básicas para el día a día hasta herramientas premium cargadas de beneficios exclusivos, estas son las principales:

💳 Visa Classic

La tarjeta básica, pero no por eso menos funcional. Es ideal para:

  • Compras cotidianas, tanto en comercios físicos como online.

  • Pagos básicos, como servicios, suscripciones o consumos menores.

  • Personas que recién empiezan a construir su historial crediticio.

💳 Visa Gold

Un paso más allá en la escala de beneficios. Se caracteriza por:

💳 Visa Platinum

Si sos de les que viajan seguido, esta tarjeta fue hecha pensando en vos. Incluye:

  • Seguros de viaje: cobertura médica, cancelaciones y protección de equipaje.

  • Asistencia en viajes, como reemplazo de tarjeta en el exterior.

  • Beneficios en alquiler de autos y hoteles.

💳 Visa Signature e Infinite

Estas son las joyas de la corona Visa, diseñadas para quienes buscan exclusividad. Algunas de sus ventajas son:

  • Acceso a salones VIP en aeropuertos: viajá cómodo y con estilo.

  • Beneficios de lujo, como concierge personal, seguros premium y upgrades en hoteles.

  • Descuentos exclusivos en experiencias, gastronomía y eventos.

💡 Si estás en el Veraz y necesitás una tarjeta, puede interesarte: ¿Puedo pedir una tarjeta de crédito si estoy en el Veraz?

Tipos de tarjetas Mastercard y sus características

Mastercard también ofrece una variedad de tarjetas, pensadas para quienes buscan soluciones prácticas para el día a día hasta quienes priorizan experiencias exclusivas y privilegios premium.

Te contamos las principales opciones:

💳 Mastercard Standard

Es la tarjeta básica de Mastercard, perfecta para comenzar en el mundo de los pagos electrónicos. Entre sus características destacan:

  • Uso cotidiano para compras y pagos en comercios físicos y online.

  • Amplia aceptación global en millones de establecimientos.

  • Seguridad en las transacciones, con tecnología de encriptación avanzada.

💳 Mastercard Gold

Un nivel más arriba, la Mastercard Gold agrega valor con beneficios extra, como:

  • Protección extendida: cobertura para productos comprados con la tarjeta.

  • Garantía de precio: si encontrás el mismo producto más barato, podés reclamar la diferencia (aplica en algunos países).

  • Límites de crédito más altos, ideales para compras de mayor volumen.

💳 Mastercard Platinum

El salto a una experiencia más premium. Ideal si querés algo más que una tarjeta de crédito:

  • Acceso a experiencias exclusivas: desde eventos culturales hasta descuentos en actividades de entretenimiento.

  • Seguros mejorados: cobertura en viajes, alquiler de autos y asistencia internacional.

  • Beneficios especiales en categorías como gastronomía y turismo.

💳 Mastercard Black y World Elite

Son las más exclusivas del portafolio de Mastercard, diseñadas para quienes priorizan el lujo y las experiencias personalizadas. Entre sus privilegios se incluyen:

  • Cashback y puntos: recompensas por cada compra, con programas de acumulación generosos.

  • Acceso VIP en aeropuertos: salones exclusivos para esperar tu vuelo con comodidad.

  • Asistencia premium: servicios de concierge personal, seguros de viaje superiores y upgrades en hoteles.

[GUÍA] Tarjeta de crédito  ¿Cuál es la diferencia entre Visa y Mastercard

Principales diferencias entre Visa y Mastercard

Aunque Visa y Mastercard parecen dos caras de la misma moneda, tienen diferencias que pueden inclinar la balanza según lo que necesites.

Aquí te contamos las más importantes:

Cobertura global

Ambas tienen presencia en casi todos los rincones del mundo, pero los números exactos varían:

  • ➡️ Visa: es aceptada en más de 200 países y territorios, con una red ligeramente más amplia para pagos internacionales.

  • ➡️ Mastercard: aunque no se queda atrás, tiene una cobertura apenas menor en ciertas regiones específicas.

💡 Tip viajero: chequeá antes de viajar si tu tarjeta es aceptada en el destino. Aunque las diferencias son mínimas, podrían hacer la diferencia en lugares menos comunes.

Beneficios exclusivos

Ambas redes ofrecen programas de beneficios, pero con enfoques diferentes:

  • ➡️ Visa: tiene programas como "Visa Signature" y "Visa Infinite", que suelen incluir seguros de viaje, acceso a salones VIP en aeropuertos y promociones en hoteles.

  • ➡️ Mastercard: apuesta fuerte con su "Mastercard Black" y "World Elite", que ofrecen cashback, experiencias exclusivas y descuentos en viajes y entretenimiento.

💡 Pro tip: revisá los beneficios asociados a tu tarjeta con tu banco o fintech, porque no todas las tarjetas Visa o Mastercard incluyen estos extras.

Tarifas y costos

En cuanto a comisiones, estas dependen más del banco emisor que de la red, pero:

  • ➡️ Visa: puede tener una ligera ventaja en costos asociados a transacciones internacionales, dependiendo del convenio con tu entidad financiera.

  • ➡️ Mastercard: en algunos casos, sus programas de recompensas pueden ser más generosos, aunque con tarifas anuales más altas en tarjetas premium.

En resumen, mientras Visa apuesta por una cobertura global impecable y beneficios para viajes, Mastercard se destaca con experiencias exclusivas y recompensas. Todo depende de cuál va más con tu estilo. 😉

¿Cuál elegir según tus necesidades?

Visa o Mastercard, esa es la cuestión. Pero no te preocupes, porque la respuesta está más cerca de lo que creés. Todo depende de tus hábitos y prioridades.

Vamos a desglosarlo:

  • ➡️ Uso principal: Si sos de los que viajan mucho, fijate cuál tiene mejor cobertura en tus destinos frecuentes y qué seguros o beneficios relacionados ofrecen. Para compras locales o gastos del día a día, ambas son igual de confiables, pero chequeá las promociones activas de cada una.

  • ➡️ Beneficios ofrecidos por tu banco o fintech: No todas las tarjetas Visa y Mastercard son iguales. Algunas vienen cargadas de descuentos, cashback o millas, dependiendo del banco emisor.

  • ➡️ Compatibilidad tecnológica: Ambas funcionan perfecto con billeteras digitales, pero chequeá los servicios adicionales. Por ejemplo, algunas tarjetas ofrecen ventajas en plataformas de streaming o apps de delivery.

💡 Para ver el tema en profundidad, te recomendamos: ¿Qué tipos de tarjetas de crédito existen?

El contenido de esta página tiene únicamente fines informativos y no debe ser considerada como asesoría sobre los productos de Naranja X. Ninguno de los datos que en él se publican debe considerarse como una promoción, una oferta o una recomendación para adquirir productos, para efectuar transacciones o para concluir algún tipo de acto legal.