27 nov 2024 | Tiempo de lectura: 6 min |

¿Puedo tener tarjeta de crédito si soy jubilado?

Si sos jubilado, seguro más de una vez te preguntaste si podés tener una tarjeta de crédito.

Es una duda bastante común, porque aunque las tarjetas son herramientas súper útiles para manejar tus finanzas, a veces parece que los requisitos fueran complicados o estuvieran pensados solo para personas en actividad laboral.

🙌 La buena noticia es que sí, podés tener una tarjeta de crédito siendo jubilado.

De hecho, hay bancos y entidades financieras que valoran tus ingresos como jubilado y hasta ofrecen beneficios exclusivos pensados para vos.

En este artículo, te contamos todo lo que necesitás saber: desde los requisitos básicos hasta los consejos para elegir la tarjeta que mejor se adapte a tus necesidades.

Imagen tarjeta
Sacá tu tarjeta GRATIS 💳

Sólo con DNI. 3 cuotas sin interés con Plan Z. Visa, Master o Amex. Pagos en dólares.

Pedir tarjetas

¿Los jubilados pueden acceder a una tarjeta de crédito?

🙌 La respuesta corta es: ¡sí, claro que podés!

Ser jubilado no es un impedimento para acceder a una tarjeta de crédito.

De hecho, muchas entidades financieras consideran tu jubilación como un ingreso estable y confiable, lo que te convierte en un cliente atractivo para otorgarte este tipo de producto.

Los bancos y financieras evalúan tu capacidad de pago basándose en los ingresos que recibís mes a mes.

Y aunque algunas entidades puedan tener requisitos específicos según la edad o el monto de la jubilación, en la mayoría de los casos esto no debería ser un problema.

Además, tenés derechos como consumidor financiero que garantizan que el acceso a productos bancarios sea inclusivo.

🟠 Si estás pensando sacar una tarjeta, te recomendamos pedir una tarjeta gratis por la App de Naranja X.

Requisitos básicos para solicitar una tarjeta de crédito siendo jubilado

Acceder a una tarjeta de crédito como jubilado es más sencillo de lo que parece.

Los requisitos que te van a pedir son bastante similares a los de cualquier otra persona, aunque algunas entidades pueden ajustar ciertos detalles según tu situación.

Estos son los puntos clave que suelen evaluar:

1. Comprobante de ingresos

El recibo de tu jubilación es el documento más importante para demostrar tus ingresos mensuales.

Este papelito es la llave para que el banco vea que tenés ingresos estables y puedas manejar una tarjeta sin problemas.

2. Documentación personal

Como en cualquier trámite bancario, vas a necesitar tu DNI y la constancia de tu CUIL. Asegurate de que estén actualizados para evitar demoras innecesarias.

3. Edad máxima permitida (si aplica)

Algunas entidades tienen un límite de edad para otorgar tarjetas de crédito. Sin embargo, este requisito no es universal y depende de cada banco o financiera. Si te lo mencionan, ¡no te asustes! Hay opciones para todos.

4. Historial crediticio

Aunque no siempre es determinante, un buen historial de pago puede ayudarte a obtener mejores condiciones en tu tarjeta, como tasas más bajas o límites de crédito más altos.

Si no tenés historial, podés empezar con una tarjeta básica y luego ir avanzando.

💡 Si querés saber más sobre historial crediticio, te recomendamos: ¿Qué es el historial crediticio y cómo construirlo?

🟠 Si sos jubilado y necesitás un préstamo, te recomendamos: ¿Puedo pedir un préstamo si soy jubilado o pensionado?

[GUÍA] Tarjeta de crédito | ¿Puedo tener tarjeta de crédito si soy jubilado?

Beneficios específicos para jubilados

Siendo jubilado, no solo podés acceder a una tarjeta de crédito, sino que también podés disfrutar de beneficios exclusivos que las entidades financieras diseñan especialmente para vos.

Estos beneficios no solo te facilitan el día a día, sino que te ayudan a ahorrar y aprovechar al máximo tu dinero.

Te contamos los más destacados:

1. Tasas de interés preferenciales

Muchas tarjetas para jubilados ofrecen tasas más bajas o planes especiales de financiación. Esto significa que podés hacer compras en cuotas sin preocuparte por pagar intereses altísimos.

2. Promociones en productos esenciales

¿Farmacia? ¿Supermercado? ¿Servicios médicos? Con algunas tarjetas, tenés descuentos exclusivos en rubros que realmente importan. Estas promos están pensadas para ayudarte a cuidar tu salud y tu bolsillo.

3. Planes de cuotas accesibles

Pagar en cuotas no es un lujo, es una herramienta. Y como jubilado, podés acceder a planes de financiación con condiciones súper amigables para dividir tus gastos sin complicarte.

4. Atención personalizada

Algunas entidades ofrecen líneas de atención especial para jubilados, porque saben que es importante resolver cualquier duda de forma rápida y clara.

5. Beneficios extra por compras diarias

Desde reintegros hasta puntos que podés canjear por productos, las tarjetas pensadas para jubilados te premian por usarla en tus gastos cotidianos.

👉 Si estás interesado en sacar una tarjeta de crédito, podría interesarte: ¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en Argentina?

¿Hay un límite de edad para obtener una tarjeta de crédito?

Depende de la entidad financiera. Algunos bancos establecen una edad máxima, generalmente entre 75 y 80 años, mientras que otros no tienen este límite. Lo mejor es consultar directamente con la entidad para conocer sus políticas.

¿Qué pasa si mi jubilación no alcanza el ingreso mínimo requerido?

Si tu jubilación no llega al monto mínimo que pide el banco, podés considerar opciones como:

  • ➡️ Presentar a un codeudor o garante con ingresos adicionales.

  • ➡️ Solicitar tarjetas prepagas o vinculadas a tu cuenta bancaria, que no exigen ingresos mínimos.

  • ➡️ Buscar entidades que ofrezcan productos especialmente diseñados para jubilados con ingresos más bajos.

¿Puedo tener más de una tarjeta de crédito siendo jubilado?

🙌 ¡Sí, podés!

Siempre y cuando cumplas con los requisitos de cada entidad y tu capacidad de pago lo permita.

Sin embargo, es importante no excederse y administrar tus gastos de manera responsable para evitar endeudarte.

¿Qué hacer si me rechazan la solicitud de tarjeta?

No te preocupes, hay alternativas:

  • ➡️ Consultá si la entidad ofrece tarjetas básicas con menores requisitos.

  • ➡️ Evaluá tarjetas prepagas o servicios de billeteras digitales, que te permiten manejar pagos sin necesidad de aprobación crediticia.

  • ➡️ Revisá tu historial crediticio para corregir posibles errores o mejorar tu calificación antes de volver a intentarlo.

🟠 Si estás buscando facilitar la gestión de tu plata, te recomendamos la billetera virtual de Naranja X.

💡 Si querés saber cuál es la billetera con mejor TNA, te recomendamos: ¿Cuál es la billetera virtual que más paga?

El contenido de esta página tiene únicamente fines informativos y no debe ser considerada como asesoría sobre los productos de Naranja X. Ninguno de los datos que en él se publican debe considerarse como una promoción, una oferta o una recomendación para adquirir productos, para efectuar transacciones o para concluir algún tipo de acto legal.