¿Qué significan las “bandas cambiarias” y cómo afectan tu bolsillo?

8 Oct 2025 | Tiempo de lectura: 5 min |
Portada bandas cambiarias

Sentate, tenemos que hablar. ¡No, de nuestra relación no! No te asustes. Queremos charlar sobre bandas cambiarias

¿Las qué? Doble tranqui, porque acá te contamos qué son, por qué existen y cómo pueden influir en tu plata de todos los días. Y lo explicamos muy chill, sencillo, y sin firuletes para que quede bien claro.

En Argentina, el dólar no es solo una moneda extranjera: es casi un termómetro de la economía. Cada vez que sube o baja fuerte, impacta en los precios, en la inflación y en el humor de todos.

Para evitar que ese termómetro se rompa con los cambios bruscos, los gobiernos suelen aplicar controles cambiarios. Uno de los más comentados son las bandas cambiarias: un mecanismo que pone límites al valor del dólar, con un piso y un techo. Si la cotización se acerca demasiado al techo, el Tesoro puede vender reservas para bajarla. Y si toca el piso, puede comprar para sostenerla.

¡Descargá la app gratis!

Descargá la app y automáticamente tenés tu cuenta gratis para manejar tus pesos y dólares desde un sólo lugar. Así de simple y fácil.

¿Cómo funcionan las bandas cambiarias?

Una banda cambiaria es un rango preestablecido en el que está permitido que se mueva el tipo de cambio. Imaginátelo como la línea de flotación de un barco: mientras el dólar navegue dentro de esos márgenes, no pasa nada. Si se acerca demasiado al borde, ahí aparece la intervención.

El sistema de bandas cambiarias en la Argentina se activó en abril de 2025 y estableció un rango de $/USD 1.000 a 1.400. El tipo de cambio de esta manera fluctúa o “se mueve” libremente según la oferta y la demanda, pero dentro de esos números. Digamos que el Banco Central de la República Argentina le ha marcado la cancha con límites en un ritmo mensual del -1% y +1%, respectivamente.

¿Qué es el piso de la banda?

En Argentina en este momento el piso de la banda es $1.000 - 1% mensual. Si el tipo de cambio llega a un valor menor que ese, el BCRA vende pesos para aumentar reservas internacionales.

¿Qué es el techo de la banda?

Es de $1.400 + 1% mensual. Si el tipo de cambio alcanza el valor superior, el BCRA compra pesos para mantener ese nivel y absorber liquidez sobrante.

Acá podemos ver el ejemplo del mes de septiembre de 2025.

Fuente: Banco Central de la República Argentina

¿Qué es la intervención del Tesoro?

Cuando se habla de “intervención del Tesoro”, se refiere a la venta de dólares de las reservas internacionales para frenar una suba brusca, o a la compra cuando el dólar está demasiado bajo.

🧐 ¿Ya la leíste? Compra de dólares y nuevas medidas: te lo explicamos fácil

¿Cómo impactan estos controles en tu plata de todos los días?

El valor del dólar afecta directamente a tu bolsillo, incluso si cobrás y gastás en pesos. ¿Por qué? Porque muchos precios en Argentina están vinculados a la moneda estadounidense: desde productos importados (tecnología, autos) hasta insumos básicos que terminan en la góndola del súper.

Si el dólar sube demasiado y rápido, los importadores ajustan precios y vos lo notás en la inflación. Y si baja, puede generarse una oportunidad para ciertos consumos o inversiones. En ambos casos, la volatilidad cambiaria se convierte en un dolor de cabeza para quien quiere planear gastos grandes o ahorrar a mediano plazo.

En este contexto, tener herramientas prácticas para organizar tu plata, como los Frascos de Naranja X, puede ayudarte a separar lo que necesitás para gastos del día a día de lo que destinás a resguardo en pesos o dólares.

Estrategias para no marearte con el dólar

  1. Diversificación: no pongas todos tus ahorros en una sola moneda. Tener parte en pesos (por ejemplo, en una cuenta remunerada que te pague intereses) y parte en dólares puede darte más tranquilidad.

  2. Planificación: armá un mix que combine corto y largo plazo. Lo que sabés que vas a usar pronto, mantenelo líquido; lo que guardás para el futuro, protegelo en instrumentos más estables. Acá te dejamos algunas ideas para maximizar tu plan de ahorro.

  3. Separación mental: usar los frascos te permite dividir objetivos (ejemplo: “viaje”, “emergencias”, “inversión”). Esa claridad ayuda a no tentarte con gastar lo que era para otro fin. Y ver lo que va creciendo en colorcito verde te anima a seguir ahorrando e invirtiendo. 

¿Qué podés hacer hoy?

Aunque las bandas cambiarias puedan sonar técnicas, lo importante es cómo reaccionás vos frente a la volatilidad:

  • Si ahorrás en pesos, buscá opciones que te protejan frente a la inflación.

  • Si pensás en dólares, hacelo con calma y sin desesperarte. No se trata de comprar en cada salto, sino de diseñar una estrategia a medida.

  • Si te cuesta organizarte, apoyate en herramientas simples como los frascos o en productos que te permitan diversificar (cuenta en pesos remunerada y cuenta en dólares).

Recordá: la intervención del Tesoro y las bandas cambiarias son mecanismos pensados para dar estabilidad. No controlan el dólar mágicamente, pero sí ayudan a que los cambios no sean tan bruscos.

El dólar en Argentina seguirá siendo tema de conversación, y las bandas cambiarias probablemente aparezcan en los titulares cada vez que el Tesoro intervenga. Pero lo que más importa es cómo manejás tu plata en este escenario.

Con ingenio, previsión y herramientas prácticas, podés proteger tus ahorros y tomar decisiones financieras con más calma, sin que el vaivén del mercado te quite el sueño.

  • 5 situaciones del Veraz
    ¿Qué significa cada situación del Veraz? Conocé las 5

    Que no cunda el pánico: cada situación tiene un significado y, sobre todo, un plan para salir adelante.

  • Compra de dólares y nuevas medidas: te lo explicamos fácil
    Compra de dólares y nuevas medidas: te lo explicamos fácil

    El mercado cambiario trae novedades y alguna que otra duda. Estás en el lugar correcto para entender qué pasa.

  • ¿Escuchaste hablar alguna vez sobre el sesgo de confirmación? Te lleva a justificar compras y caer en gastos no planificados.
    Sesgo de confirmación: ¿Qué es y cómo afecta tus finanzas?

    ¿Escuchaste hablar sobre esta trampita psicológica? Te lleva a justificar compras y caer en gastos no planificados.

El contenido de esta página tiene únicamente fines informativos y no debe ser considerada como asesoría sobre los productos de Naranja X. Ninguno de los datos que en él se publican debe considerarse como una promoción, una oferta o una recomendación para adquirir productos, para efectuar transacciones o para concluir algún tipo de acto legal.