Cuenta remunerada o plazo fijo: ¿Cuál conviene?

15 ene 2025 | Tiempo de lectura: 2 min |
Diferencia entre plazo fijo y cuenta remunerada

En el mundo de las finanzas personales, es esencial conocer las distintas herramientas de ahorro e inversión disponibles en el mercado. Entre ellas, el plazo fijo y la cuenta remunerada se destacan como opciones populares. Pero, ¿cuáles son las diferencias fundamentales entre ambas?

[GUIA] Banner | Frascos
Invertí a 28 días con Frascos

Simulá tus frascos y descubrí cuánta plata extra podés ganar. Retirá cuando quieras.

Crear Frasco

Comparación entre plazo fijo y cuenta remunerada

Seguridad y riesgo

Ambas opciones son consideradas seguras, pero el plazo fijo ofrece una garantía de retorno que no está sujeta a las fluctuaciones del mercado, a diferencia de la cuenta remunerada, cuya tasa de interés puede variar.

Rentabilidad

El plazo fijo suele ofrecer tasas de interés más altas comparado con las cuentas remuneradas, especialmente si estás dispuesto a inmovilizar tu dinero por un período más largo. Sin embargo, la cuenta remunerada te permite beneficiarte de posibles aumentos en la tasa de interés.

Acceso a tu dinero

Acá radica una de las principales diferencias: mientras que en un plazo fijo tu dinero queda "atrapado" hasta el vencimiento del término acordado, en una cuenta remunerada tenés la libertad de retirar tu dinero cuando lo necesites.

💡 Si querés saber cuál es la billetera con mejor TNA, te recomendamos: ¿Cuál es la billetera virtual que más paga?

¿Cuál es mejor para vos?

La elección entre un plazo fijo y una cuenta remunerada depende de tus necesidades específicas. Si buscás una inversión segura, con una tasa de retorno garantizada y no necesitás acceso inmediato a tu dinero, un plazo fijo podría ser la mejor opción.

Por otro lado, si preferís tener flexibilidad y acceso a tu dinero, con la posibilidad de beneficiarte de incrementos en las tasas de interés, una cuenta remunerada podría ser más adecuada.

🟠 Si estás pensando ganarle a la inflación, puede interesarte invertir tus pesos en la cuenta remunerada de Naranja X.

¿Puedo tener tanto un plazo fijo como una cuenta remunerada?

Sí, es completamente viable y puede ser una buena estrategia diversificar tus ahorros e inversiones entre estas dos opciones.

¿Están protegidos mis ahorros en estas opciones?

En Argentina, tanto los plazos fijos como las cuentas remuneradas están protegidos por el seguro de depósitos hasta un cierto límite, ofreciendo así una capa adicional de seguridad para tus ahorros.

  • ¿Qué billetera virtual paga más? (Marzo 2025)
    📱¿Qué billetera virtual paga más? (Marzo 2025)

    Descubrí cuál es la billetera virtual que más paga. Te mostramos las opciones más rentables y cómo aprovechar al máximo tus finanzas digitales.

  • undefined
    ¿Qué es un fondo de emergencia y por qué tener uno?

    ¿Alguna vez se te rompió la heladera justo después de cobrar? Para que esos imprevistos no te desacomoden las finanzas ni te dejen mirando el resumen con cara de "¿y ahora qué hago?", existe un aliado que te salva las papas: el fondo de emergencia.

  • Charlemos y definamos qué es mejor, ¿ahorrar o invertir? ¿En qué casos tenés que apuntar a uno y cuándo al otro?
    ¿Cuál es la diferencia entre ahorro e inversión?

    Cuando se trata de manejar la platita, hay dos palabras que siempre aparecen en la conversación: Ahorro e inversión. Suenan parecido, se cruzan en cualquier charla de finanzas personales, pero ojo… no son lo mismo.

El contenido de esta página tiene únicamente fines informativos y no debe ser considerada como asesoría sobre los productos de Naranja X. Ninguno de los datos que en él se publican debe considerarse como una promoción, una oferta o una recomendación para adquirir productos, para efectuar transacciones o para concluir algún tipo de acto legal.