¿Cómo nació la costumbre de dejar un billete debajo del plato el día 29?
Si bien es una tradición bien popular en Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay, existen varias teorías sobre su origen. Lo cierto es que el 29 de cada mes, muchas familias preparan ñoquis y colocan un billete debajo del plato para atraer prosperidad y buena fortuna económica. Te compartimos algunas versiones de cómo nació esta costumbre. Spoiler: En todas está involucrado San Pantaleón, el santo de la iglesia católica considerado patrono de los enfermos.
Teoría 1
La costumbre nació en Italia en honor a San Pantaleón, un médico nacido en la zona que hoy pertenece a Turquía. El hombre ayudaba a los más necesitados y en alguna ocasión fue recompensado con monedas de oro debajo de su plato después de compartir una comida.
Teoría 2
La segunda versión también involucra a San Pantaleón y cuenta que una vez compartió una comida con gente trabajadora del campo. El menú eran ñoquis, y el santo antes de irse les pronosticó una buena cosecha.
Teoría 3
De acuerdo a este relato, San Pantaleón dejó monedas de oro debajo del plato de una familia de pescadores como agradecimiento por la invitación a comer ñoquis.
¿Por qué todavía se hace este ritual?
Antes que nada, y aunque resulte una obviedad, debemos resaltar que la inmigración italiana de los siglos XIX y XX nos transmitió muchas costumbres, y sin dudas esta es una de ellas.
El ritual de poner un billete debajo del plato el día 29 es una de esas cosas que hacemos -o hacíamos- sin cuestionar demasiado su efectividad. Se hace para atraer la abundancia y la prosperidad. Se cree que al hacerlo, la buena energía del dinero se potencia y que, si después se gasta o se dona, la plata “volverá multiplicada”.
Atenti, que hay un detalle nada menor: Hay quienes dicen que el billete debe regalarse a otra persona para que la buena fortuna continúe circulando, mientras otro grupo prefiere guardarlo la billetera como un "amuleto financiero" hasta el próximo 29.
¿Es un mito?
A ver, pruebas científicas no tenemos. Perdón, pero es la realidad. Sin embargo la tradición es una excusa perfecta para compartir una comida en familia o con amigos y manifestar abundancia.
¿Perdemos algo con poner el billete debajo del plato el día 29 mientras comemos ñoquis? ¡Tampoco! 😅
🍀 ¿Qué es el presupuesto con mentalidad de abundancia?
¿Qué acciones sí ayudan a nuestra economía personal?
Armar un presupuesto.
Destinar todos los meses un puchito para el ahorro (de manera mecánica o sistemática).
Informarte sobre tasas (tanto para préstamos como para inversiones).
Planificar compras aprovechando las promociones.
Conocer los costos asociados a los productos financieros que utilizás.
¿Tenés tus propios rituales financieros?
¡Contanos! Tocá el botón de MOSTRAR COMENTARIOS que aparece abajo de todo en esta nota, y compartí algunos tips para atraer la buena fortuna.