Estrés y finanzas: Naranja X realiza la primera medición que muestra el impacto que generan los productos financieros en la calidad de vida.
El objetivo del estudio es conocer si los productos y servicios de la compañía ayudan a mitigar el estrés que conlleva gestionar el dinero hoy.
El estrés financiero se genera cuando las personas dedican mucho tiempo y esfuerzo a sus finanzas, tienen dificultades para afrontar sus gastos y/o resignan gustos personales por razones económicas.
En el contexto actual, las personas valoran especialmente la “protección” que les aporta Naranja X al permitirles hacer frente a gastos esenciales o inesperados.
Según el Global Findex 2021 que publica el Banco Mundial , dos de cada tres personas en países en desarrollo sienten estrés financiero. Esto significa que experimentan emociones negativas e incluso síntomas físicos frente a los problemas financieros y las dificultades para resolverlos.
En este escenario, con el objetivo de entender mejor la relación entre bienestar y finanzas, y en línea con el propósito de incluir y educar en las finanzas a millones de personas, Naranja X profundiza sobre el concepto de estrés financiero, sus motivos y efectos.
A partir de insights generados por su equipo de Investigación Estratégica, lo define como el malestar que experimentan las personas en el día a día a partir de situaciones relacionadas con el dinero, en especial cuando:
Deben dedicar mucho esfuerzo y tiempo para decidir en qué gastar, cuándo ajustar, cuándo guardar o cómo ganarle a la inflación.
Les cuesta cubrir sus gastos.
Advierten que hay poco margen para el disfrute debido a limitaciones económicas.
Con este enfoque, inédito y 100% cliente-céntrico, Naranja X asume el desafío de medir la “calidad de la inclusión” que promueve y se propone evidenciar su impacto social positivo.
El estudio recorre los siguientes interrogantes:
¿Los productos y servicios financieros están contribuyendo a reducir el estrés que conlleva gestionar el dinero?
Si lo hacen, ¿cuánto alivio, protección y disfrute proporcionan?
Si no lo logran, ¿por qué sucede?
Entre los principales hallazgos de la investigación, se destacan:
80% de los usuarios de Naranja X siente que sus productos contribuyen a su bienestar.
38% de las personas, respondieron que el mayor aporte, consiste en hacer que se sientan protegidos al posibilitar los consumos y gastos que necesitan, en un marco de elevada inflación.
31% de los usuarios sienten alivio al poder organizarse mejor con el dinero y sentir que Naranja X confía en ellos.
27% siente que el disfrute es promovido por Naranja X a partir del acceso a consumos “de pertenencia” .
Para todas las personas interesadas en profundizar, Naranja X comparte aquí el reporte completo y un resumen con los principales datos.
