¿Cómo identificar perfiles falsos en redes sociales y evitar estafas online?

13 Aug 2025 | Tiempo de lectura: 5 min |
Mujer con cara de sorprendida mirando la computadora

En redes sociales hay de todo: memes, sorteos, gente piola... y también cuentas truchas que buscan robar tus datos o tu plata. Basta con que parezca oficial, que tenga un logo parecido o un nombre con algún guión, y ya puede engañar a más de una persona.

Por eso, saber cómo identificar perfiles falsos en redes sociales no es un superpoder: es parte de moverse con cuidado en el mundo digital. En esta nota te contamos qué señales mirar, cómo actuar si algo no te cierra y por qué cuidar tus datos también es cuidar tu platita.

Tu próxima billetera virtual

+10 M de descargas. Tarjetas, préstamos, rendimientos y más.

¿Cómo detectar un perfil falso en redes sociales?

¿Te llegó un mensaje raro en Instagram, X o Facebook? 

Los estafadores están al acecho, y muchas veces luego de que interactuaste con alguna publicación oficial—comentás o das like— pueden empezar a seguirte cuentas falsas o incluso mandarte mensajes.

Estate atento: fijate si el perfil es real, buscá la tilde de verificación y, si tenés dudas, no respondas. Nosotros solo te escribimos desde nuestras cuentas oficiales verificadas.

Te explicamos cómo identificar perfiles falsos en redes sociales, detectar cuentas truchas y proteger tu plata.

Revisá bien el nombre de usuario

Una de las formas más comunes de suplantación de identidad es usar un nombre parecido al de una cuenta real. En el caso de Naranja X, nuestras cuentas son siempre las verificadas, con tilde azul o dorado. 

⚠️Si ves nombres como @NarajaX_oficial o @NX-contacto, no somos nosotros. Muchas veces cambian una letra, agregan un número o un guión. Parece igual, pero no lo es.

Observá la actividad del perfil

Los perfiles falsos suelen ser nuevos, con publicaciones copiadas o comentarios genéricos. Si no tiene interacción real, si no responde como una cuenta oficial o si sus publicaciones parecen armadas con apuro, ¡cuidado! Las cuentas truchas no se bancan una mirada detallada.

Cuidado con los sorteos mágicos

“Ganaste un iPhone”, “Te seleccionamos para un premio”, “Solo tenés que enviar tus datos bancarios”… Estas frases, aunque tentadoras, son clásicas señales de alerta.  Si no viste ese sorteo en nuestros canales oficiales, mejor dudá. Todos los sorteos reales de Naranja X están publicados en naranjax.com/concursos. Ahí podés chequear las promos vigentes y leer las bases y condiciones. Porque si es posta, está ahí 😉.

Qué hacer si te llega un mensaje sospechoso

No compartas tus datos personales ni bancarios

Desde Naranja X nunca te vamos a pedir por redes sociales que envíes tu CBU, el número de tu tarjeta o tus claves. Si alguien te escribe diciendo que es de Naranja X —o que trabaja con Naranja X— y te pide esos datos, es una estafa. No lo dudes ni un segundo. 

No transfieras ni un peso

Las estafas online suelen pedirte un pago por adelantado, aunque sea mínimo, con la excusa de “activar” un beneficio. No caigas. Si te exigen plata para cobrar un premio, no hay premio.

Consultá en los canales oficiales

Si algo no te cierra, mejor preguntar. Desde la app de Naranja X podés chatear directamente con nuestro equipo. También podés escribirnos desde la web oficial o buscar nuestras cuentas verificadas en redes.

Tips para navegar las redes sociales con seguridad

Elegí bien a quién seguís

Antes de seguir o interactuar con una cuenta, chequeá su contenido. ¿Tiene publicaciones coherentes? ¿Habla en el mismo tono que la marca? ¿Interactúa con otras personas reales? Si algo parece forzado o mal hecho, mejor no seguirla.

Usá contraseñas fuertes y únicas

No repitas la misma contraseña en todas tus redes. Y tratá de combinar letras, números y símbolos. Una buena clave puede evitar un mal momento.

Activá la verificación en dos pasos

Facebook, Instagram y casi todas las redes permiten sumar una capa extra de seguridad. Activar la autenticación en dos pasos es fácil, rápido y puede evitar que alguien se meta en tus cuentas.

¿Qué hace Naranja X para protegerte?

En Naranja X nos tomamos muy en serio la seguridad digital., por eso:

✅ Usamos cuentas verificadas con tilde azul o dorada.

✅ Nunca pedimos la clave de tu app.

✅ Comunicamos sorteos y beneficios sólo por canales oficiales.

Además, si te llega un mensaje que te genera dudas, podés escribirnos directo desde la app o en naranjax.com. Estamos para ayudarte.

Tu plata es tuya. Y también tu tranquilidad.

Saber cómo identificar perfiles falsos en redes sociales no significa vivir con miedo, sino con información. En un mundo donde los engaños digitales son cada vez más sutiles, mirar con atención, consultar cuando algo no cierra y confiar solo en canales oficiales es parte de cuidarte.

Desde Naranja X, te damos herramientas para resolver estos desafíos con creatividad y sin dramas. Porque en la sección Platita segura, te acompañamos para que manejar tu plata sea cada vez más simple, seguro y con vuelta de tuerca.

Porque estar al día con tu seguridad digital también es parte de manejar tu plata con ingenio.

  • Persona pagando con un celular en una terminal de cobro.
    Fakeapps: cuando el “te transfiero ya” puede ser una trampa

    Las estafas digitales también apuntan a quienes venden. Te contamos cómo funciona esta modalidad y qué podés hacer para no caer.

  • Spear phishing: La modalidad de estafa que “evolucionó”
    Spear phishing: La modalidad de estafa que “evolucionó”

    La táctica se volvió más sofisticada y evolucionó para robar más. Conocé cómo te contactan, ¡es muy creíble!

  • Perro haciendo una cara graciosa
    ¿Qué relación hay entre las criptomonedas meme y las estafas?

    Aunque algunas criptomonedas meme lograron pegarla, otras fueron -y siguen siendo- la carnada perfecta para estafas.

El contenido de esta página tiene únicamente fines informativos y no debe ser considerada como asesoría sobre los productos de Naranja X. Ninguno de los datos que en él se publican debe considerarse como una promoción, una oferta o una recomendación para adquirir productos, para efectuar transacciones o para concluir algún tipo de acto legal.