¿Qué es IVA Simple y por qué se implementa?

9 Jun 2025 | Tiempo de lectura: 4 min |
Hombre sorprendido por esta buena noticia

Un nuevo sistema para declarar el IVA llega con la promesa de hacerlo más fácil, digital y sin vueltas. Acá te explicamos qué cambia, cómo funciona y qué tenés que saber si vendés o facturás.

Tu próxima billetera virtual

+10 M de descargas. Tarjetas, préstamos, rendimientos y más.

Una vuelta simple al IVA (¡por fin!)

Si alguna vez tuviste que declarar IVA o lidiar con el régimen general, sabés que no es lo más amigable del mundo. Formularios, cálculos, plataformas distintas y un margen de error que da miedo. 

El nuevo sistema IVA Simple viene a resolver (o al menos aliviar) todo eso.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de ARCA (la Agencia Federal de Ingresos Públicos), propone un régimen que unifica y simplifica la declaración del Impuesto al Valor Agregado. ¿Cómo? Mediante el uso del Formulario F. 2051, que ya viene precargado y elimina la necesidad de completar múltiples formularios por separado.

Este nuevo sistema digital, bautizado como IVA Simple, apunta a facilitar la vida de los contribuyentes pequeños y medianos. Especialmente a quienes hoy están registrados como responsables inscriptos, pero sienten que cada presentación mensual es una carrera de obstáculos.

¿Cómo funciona IVA Simple?

IVA Simple opera en dos grandes etapas, pero sin necesidad de que te conviertas en experto contable.

Para entender mejor el régimen en general, primero conviene tener claro qué es el IVA y cómo funciona. Ahora si, nos metemos de lleno en cómo se aplica en esta nueva versión simplificada.

Primero, se registra electrónicamente toda la información de tus compras y ventas, ya sea importando datos de tu propio sistema o usando lo que ARCA tiene cargado. Todo queda centralizado, ordenado y, sobre todo, sin tener que tipear cien veces lo mismo.

Luego, el sistema calcula automáticamente el impuesto y el saldo resultante: cuánto tenés que pagar, cuánto ya pagaste a cuenta, si te quedó algo a favor y si hay retenciones o percepciones a contemplar (como las que se cargan desde SIRE o SICORE). 

Para quienes no hablan AFIP fluido: SIRE es el sistema más nuevo que centraliza las retenciones y percepciones del IVA y Ganancias; SICORE es su antecesor, más técnico pero aún vigente en algunos casos. La buena noticia es que con IVA Simple, estos datos ya vienen integrados, sin que tengas que andar buscando entre mil formularios.

Todo este proceso se hace desde el Portal IVA, que viene a reemplazar el viejo Libro IVA Digital y otros sistemas sueltos. La idea es que tengas una sola pantalla con toda la info tributaria que necesitás.

¿Cuándo entra en vigencia IVA Simple?

El sistema ya está disponible desde junio de 2025, pero con una ventana de transición. Esto significa que no es obligatorio de entrada: podés sumarte de forma optativa hasta octubre.

A partir de noviembre de 2025, sí será obligatorio para todos los responsables inscriptos en IVA. Es decir, si ya facturás como responsable inscripto, vas a tener que empezar a usar este nuevo sistema, te guste o no.

Quienes están exentos de IVA seguirán usando el Libro de IVA Digital, al menos por ahora. Así que si todavía no entrás en el nuevo régimen, igual conviene ir familiarizándote.

Beneficios de IVA Simple para los contribuyentes

La promesa es simple: menos burocracia, menos errores, más tiempo para vos.

Según la AFIP, IVA Simple reduce un 75% la cantidad de formularios necesarios para presentar el impuesto. También elimina la carga manual de datos (¡chau planillas infinitas!), y consolida todo en una única plataforma digital.

En la práctica, esto significa que podés cumplir con tus obligaciones fiscales sin perder media jornada cada mes, y con menos riesgo de olvidarte algo o cargar mal un número. Un dato clave si sos parte de un emprendimiento chico, vendés por redes o prestás servicios profesionales.

¿Y con Naranja X, cómo te organizás mejor?

Si sos parte del mundo de las finanzas freelance o tenés una tiendita (virtual o física), desde la app de Naranja X podés:

Separar la plata para impuestos en un frasco digital y evitar que se mezcle con tus gastos del mes.

  • Usar el módulo de "Próximos vencimientos" para saber cuándo hay que pagar y cuánto.

  • Hacer transferencias a la AFIP o entre cuentas en un par de toques.

Recordá que entender el nuevo sistema no es la única misión, sino además, tendrás que  encontrarle la vuelta para que no te complique tu día a día. Y ahí es donde herramientas simples y bien pensadas como las de la app te pueden hacer la vida más fácil.

El nuevo sistema IVA Simple no es una varita mágica, pero sí un paso importante hacia una relación más saludable con los impuestos. Y como todo cambio, conviene informarse, anticiparse y amigarse de a poco con la idea.

Porque a veces, hacer las cosas bien con la plata no es cuestión de saberlo todo, sino de tener las herramientas adecuadas para no dejarse estar.

  • Mujer rascándose la cabeza con cara de duda.
    🤔¿Cómo saber si tengo deudas a mi nombre?

    Te contamos detectar deudas a tu nombre y qué hacer si te encontrás con una sorpresa desagradable.

  • mano con pasaporte argentino y pago en dólares al exterior
    ARCA: ¿Cuánto efectivo podés llevar cuando viajás?

    En esta guía te contamos qué pasa si te pasás y por qué, muchas veces, lo más práctico es optar por medios de pago digitales.

  • Si te vas de vacaciones al exterior, tenés que leer esta nota. Conocé qué pasa hasta el 24 de diciembre. ¡Se vienen cambios!
    ¿Cómo pagar mis consumos si me voy de vacaciones al exterior?

    Si te vas de vacaciones al exterior, tenés que leer esta nota. Conocé qué pasa hasta el 24 de diciembre. ¡Se vienen cambios!

El contenido de esta página tiene únicamente fines informativos y no debe ser considerada como asesoría sobre los productos de Naranja X. Ninguno de los datos que en él se publican debe considerarse como una promoción, una oferta o una recomendación para adquirir productos, para efectuar transacciones o para concluir algún tipo de acto legal.