✅¿Qué son y cómo funcionan los préstamos P2P?

9 Dec 2024 | Tiempo de lectura: 3 min |
¿Qué son y cómo funcionan los préstamos P2P?

Un préstamo P2P (peer-to-peer) es una forma revolucionaria de obtener financiamiento que está cambiando la forma en que manejamos nuestro dinero.

Imaginá que necesitás un préstamo para un proyecto personal, una compra importante o simplemente para consolidar deudas.

En lugar de pasar por un proceso largo, podés hacerlo simple, fácil y directo. Eso son los préstamos P2P.

Préstamos fácil en el acto 🤝

Solo DNI y selfie. Recibilo en CBU. Lo devolvés en cuotas fijas.

¿Qué es un préstamo P2P?

Un préstamo P2P (peer-to-peer) es una forma revolucionaria de obtener financiamiento que está cambiando la forma en que manejamos el dinero.

En lugar de recurrir a los bancos tradicionales, los préstamos P2P conectan directamente a personas que necesitan dinero con aquellas que están dispuestas a prestarlo.

🟠 Si estás pensando sacar un préstamo, te recomendamos antes simular un préstamo online en la App de Naranja X.

¿Cómo funcionan los préstamos P2P?

El proceso es muy sencillo y directo.

La persona que necesita el dinero ingresa a la plataforma, completa la solicitud y si cumple con los requisitos tendrá su crédito aprobado en poco tiempo.

Estas plataformas actúan como intermediarias, evaluando tu perfil crediticio y conectándote con potenciales prestamistas.

La diferencia radica en que el dinero no proviene de un banco o de una empresa financiera, sino de otros particulares que invierten plata para recibir intereses.

💡 Si no tenés recibo de sueldo y necesitás un préstamo, te invitamos a leer: ¿Puedo pedir un préstamo sin recibo de sueldo?

Ventajas de los préstamos P2P

  • ➡️ Accesibilidad: Facilitan el acceso al crédito a quienes, por diversas razones, no pueden obtenerlo a través de canales tradicionales.

  • ➡️ Condiciones flexibles: Los términos de los préstamos suelen ser más flexibles, adaptándose mejor a las necesidades de cada parte.

  • ➡️ Rendimientos atractivos para los inversores: Los prestamistas pueden obtener rendimientos superiores a los que ofrecen otras opciones de inversión tradicionales.

  • ➡️ Proceso ágil y en línea: Todo el proceso se maneja en línea, lo que agiliza las operaciones y reduce los tiempos de espera.

Riesgos de los préstamos P2P

  • ➡️ Riesgo de crédito: Existe el riesgo de que el solicitante no devuelva el préstamo, lo que podría significar la pérdida de la inversión para el prestamista.

  • ➡️ Regulación: El marco regulatorio para los préstamos P2P aún está en desarrollo, lo que podría implicar cambios futuros en cómo operan estas plataformas.

  • ➡️ Mercado limitado: Aunque está en crecimiento, el mercado de préstamos P2P en Argentina aún es limitado en comparación con opciones más tradicionales.

💡 Si tenés mal historia crediticio y querés un préstamo, te recomendamos leer: ¿Puedo pedir un préstamo con mal historial crediticio?

¿Cómo elegir una plataforma de préstamos P2P?

Cuando se trata de elegir una plataforma para participar en préstamos P2P, es crucial considerar varios aspectos para asegurar una experiencia segura y rentable:

  • ➡️ Reputación y confiabilidad: Buscá opiniones y reseñas de otros usuarios para evaluar la reputación de la plataforma.

  • ➡️ Seguridad: Asegurate de que la plataforma cuente con las medidas de seguridad necesarias para proteger tus datos y transacciones.

  • ➡️ Condiciones de préstamo: Compará las tasas de interés, comisiones, plazos y otras condiciones ofrecidas.

  • ➡️ Atención al cliente: Es importante contar con un buen soporte que pueda resolver tus dudas y ofrecer asistencia cuando lo necesités.

💡 Si querés saber todo sobre préstamos, te recomendamos: Préstamo: Qué es, cómo funciona y diferencia con crédito

  • ¿Se puede cancelar un préstamo de forma anticipada?
    ¿Se puede pagar un préstamo de forma anticipada?

    Te contamos cómo funciona, qué opciones existen y qué puntos conviene mirar antes de dar el paso.

  • ¿Qué es el historial crediticio?
    ✅¿Qué es el score o historial crediticio y cómo construirlo?

    Descubrí qué es el historial crediticio, un registro de tus actividades de crédito que incluye cuentas bancarias y préstamos, esencial para que las entidades financieras evalúen tu fiabilidad como prestatario.

  • Gato sorprendido
    ¿Puedo pedir un préstamo con el Progresar?

    La respuesta rápida es: depende. Te contamos qué opciones reales existen si buscás financiamiento.

El contenido de esta página tiene únicamente fines informativos y no debe ser considerada como asesoría sobre los productos de Naranja X. Ninguno de los datos que en él se publican debe considerarse como una promoción, una oferta o una recomendación para adquirir productos, para efectuar transacciones o para concluir algún tipo de acto legal.