¿Cómo empezar a invertir? Principiantes con poca plata

20 mar 2025 | Tiempo de lectura: 6 min |
?? cómo invertir. Te contamos en qué invertir 10 mil pesos argentinos. Datazo para principiantes: invertir en la bolsa argentina

¿Pensás que para invertir hay que nadar en plata o tener un máster en finanzas? 

Bueno... la buena noticia es que no. 

Hoy, con un par de clics y poquita plata, podés empezar a hacer que tu dinero se mueva y, por qué no, crezca.

🤔 ¿Y por dónde arrancar si tenés poca plata? ¿En qué podés invertir para empezar a generar rendimientos sin complicarte? 

En este artículo te contamos todo lo que necesitás saber para sacarle el jugo a tu platita y animarte a invertir, aunque sea de a poquito. Porque sí, se puede.

[GUIA] Banner | Frascos
Invertí a 28 días con Frascos

Simulá tus frascos y descubrí cuánta plata extra podés ganar. Retirá cuando quieras.

Crear Frasco

¿Por qué es importante empezar a invertir?

Dejar la plata quieta es como tener un auto en la cochera... se va desgastando igual. La inflación hace lo suyo y, cuando te querés dar cuenta, lo que antes alcanzaba para un asado ahora apenas cubre la entrada.

Invertir es la mejor forma de cuidar tu plata y hacer que trabaje para vos. Porque sí, mientras vos seguís con tu vida, esa inversión puede empezar a generar ingresos extra —lo que se llama ingresos pasivos— y ayudarte a construir un futuro más sólido.

💡 Y acá viene la mejor parte: No hace falta ser un genio de las finanzas ni tener millones en el banco. Hoy hay herramientas al alcance de cualquiera para empezar a invertir desde cero y, de a poco, ir viendo cómo la plata se multiplica.

Así que, si te preguntás cuándo es el mejor momento para arrancar... la respuesta es simple: ahora. Porque cuanto antes empieces, más tiempo tiene tu plata para crecer.

Primeros pasos: cómo empezar a invertir desde cero

Arrancar en el mundo de las inversiones puede sonar a desafío, pero tranqui... No necesitás ser un experto ni tener un master en economía. Solo hace falta un plan, algo de curiosidad y las ganas de dar el primer paso.

Definí tu objetivo financiero

Antes de poner la plata en movimiento, preguntate ¿para qué quiero invertir? ¿Querés ahorrar para un proyecto, generar ingresos extra o simplemente proteger lo que tenés? Tener claro el objetivo te va a ayudar a elegir la mejor opción.

🟠 Si estás pensando ganarle a la inflación, puede interesarte invertir a 28 días con los Frascos de Naranja X.

Entendé el riesgo y el tiempo

No todas las inversiones son iguales. Algunas son más seguras, otras tienen más riesgo pero pueden dar mejores rendimientos. Y ojo, el tiempo también juega: hay inversiones de corto, mediano y largo plazo. Elegí la que mejor se adapte a vos.

Abrí una cuenta en una plataforma de inversión

Hoy podés operar desde una app o una plataforma digital sin moverte de casa. Hay brokers, billeteras virtuales y bancos digitales donde creás tu cuenta y ya podés empezar.

Empezá de a poco

Nadie te pide que pongas todos los ahorros de una. Probá con un monto que no te quite el sueño y usalo como aprendizaje. La clave es arrancar, aunque sea con poco.

💡 Si querés saber la diferencia entre TEA y TNA, te recomendamos: TEA y TNA: ¿Qué son y en qué se diferencian?

¿En qué invertir si tengo poco dinero?

La pregunta del millón (o del primer billetito): ¿en qué invierto si tengo poca plata? La buena noticia es que hay opciones accesibles, pensadas para quienes recién arrancan y no quieren complicarse.

➡️ Fondos Comunes de Inversión (FCI)

Un clásico para principiantes. Se puede empezar con montos bajos y te permite invertir en un montón de activos sin necesidad de entender todo el mercado. La plata se gestiona por profesionales y vos solo ves cómo crece (o no) según el fondo que elijas.

💡 Si querés saber más sobre FCI, te recomendamos: ¿Qué conviene: plazo fijo o fondo común de inversión?

➡️ Plazo fijo tradicional o UVA

La vieja confiable. Ponés la plata un tiempo y recibís intereses al final.

El tradicional es más seguro pero rinde poco.

El UVA ajusta por inflación y te ayuda a no perder poder de compra. Eso sí, el dinero queda inmovilizado un tiempo.

➡️ Compra de dólares o dólar MEP

Si te preocupa la devaluación, esta es una forma de resguardar valor.

El dólar MEP se compra desde la app de un broker y con montos accesibles. Legal, simple y sin necesidad de ir a la cueva.

💡 Si estás pensando en comprar dólar MEP, puede interesarte: ¿Cuándo conviene comprar dólar MEP?

➡️ Criptomonedas

Acá la cosa se pone picante. Podés arrancar con menos de $100 y comprar fracciones de criptos como Bitcoin o Ethereum.

Eso sí, ojo con la volatilidad: un día sube, otro baja... No es para cardíacos ni para quien busca estabilidad.

💡 Puede interesarte: Préstamos de criptomonedas: ¿convienen?

➡️ Acciones y ETFs

Hoy muchas apps te dejan comprar una partecita de acciones o invertir en ETFs (fondos que agrupan varias empresas) con poca plata. Es una buena forma de diversificar y probar cómo funciona el mercado de valores.

¿Es realista empezar a invertir con tan solo 100 pesos?

Seamos sinceros: con $100 no vas a hacer magia. 

Algunas plataformas digitales permiten arrancar con montos muy bajos, pero la verdad es que el impacto será mínimo. Ejemplo, en la cuenta remunerada de Naranja X no hay mínimos.

Eso sí, invertir esa platita puede servir como primer paso, para sacarte el miedo y empezar a entender cómo funciona el juego.

💡 Entonces… ¿con cuánto conviene empezar?

Para que la inversión realmente mueva la aguja en tu economía, lo ideal es arrancar con $5.000 o $10.000. No hace falta ser millonario, pero sí apostar a un monto que pueda crecer y generar rendimientos interesantes.

➡️ Ejemplos de inversiones accesibles con $5.000 o $10.000:

  • Fondos Comunes de Inversión (FCI): perfectos para diversificar sin complicarte.

  • Dólar MEP: ya podés dolarizarte y resguardar tu plata frente a la inflación.

  • Plazo fijo UVA: protege tu ahorro y se ajusta por inflación.

  • Acciones o ETFs: algunas apps te permiten comprar fracciones con ese monto.

🎯 Consejo clave: no te obsesiones con el número exacto. Lo importante es el compromiso de empezar. Si hoy podés invertir $5.000, genial. Y si no, armate un plan de ahorro hasta llegar a ese objetivo. Lo importante es arrancar con una base que te permita crecer.

Consejos para invertir si sos principiante

  • 💡 No pongas toda la plata en una sola inversión: La famosa frase “no pongas todos los huevos en la misma canasta” aplica perfecto acá. Diversificar te ayuda a minimizar riesgos y dormir más tranqui.

  • 💡 Evitá caer en estafas o esquemas piramidales: Si alguien te promete rendimientos altísimos en poco tiempo... ❗ Desconfiá. Las inversiones reales llevan tiempo y los milagros financieros, lamentablemente, no existen.

  • 💡 Informate antes de invertir: Tomate un rato para entender en qué vas a poner tu plata. Chusmeá las opciones, compará y preguntá si algo no cierra. Dudá un poco menos y aprendé un poco más.

  • 💡 Reinvertí las ganancias: Cuando empieces a ver rendimientos, no te los gastes de una. Reinvertir es la clave pa’ que la bola de nieve crezca y la plata trabaje para vos cada vez más.

  • 💡 Paciencia y constancia: Invertir es un juego de resistencia, no de velocidad. El secreto está en bancar el proceso y dejar que el tiempo haga lo suyo.

🙌 Seguí estos consejos y vas a estar dando pasos firmes en el mundo de las inversiones. Porque, al final, se trata de eso: hacer crecer tu plata sin perder la cabeza en el intento.

  • Joven tiene en su mano un teléfono y una tarjeta de crédito amarilla (parece ser Visa o Mastercard). Todo listo para agregarla a Google Pay.
    ¿Cómo agregar las tarjetas Naranja X a Google Pay?

    Google Pay es una billetera digital con la que podés hacer pagos de manera rápida, fácil y segura usando tu celular.

  • Naranja X mantiene el tope de remuneración: ahora es de $600.000. Una gran noticia para invertir tus pesos y darle batalla a la inflación.
    Naranja X mantiene el tope de remuneración: $600.000

    Naranja X mantiene el tope de remuneración: ahora es de $600.000. Una gran noticia para invertir tus pesos y darle batalla a la inflación.

  • Te mostramos cómo activar la TNA del 31% para ganar hasta $542 diarios con la cuenta remunerada de Naranja X.
    ¿Cómo activar la TNA del 29% para ganar $476 diarios?

    Te mostramos cómo activar la TNA del 29% para ganar hasta $476 diarios con la cuenta remunerada de Naranja X.

El contenido de esta página tiene únicamente fines informativos y no debe ser considerada como asesoría sobre los productos de Naranja X. Ninguno de los datos que en él se publican debe considerarse como una promoción, una oferta o una recomendación para adquirir productos, para efectuar transacciones o para concluir algún tipo de acto legal.