💲¿Cuántos tipos de dólares hay en Argentina?

15 Jan 2025 | Tiempo de lectura: 6 min |
[BLOG] ¿Cuántos tipos de dólares hay en Argentina?

En Argentina tal vez no tengamos tanta moneda extranjera en el bolsillo, pero si de tipos de dólares hablamos, ganamos por goleada.

Y es que los diferentes tipos de dólares abundan en este país donde prácticamente se considera un cambio nuevo casi en cualquier rubro. 

¿A la cotización del dólar que usás lo afecta un impuesto? Nuevo tipo de dólar. ¿Comprás o comercializás algo específico con moneda extranjera? Habemus uno más entre los cambios del dólar en Argentina. 

Y bueno, así nos manejamos.

Seguramente hayas usado algunos de ellos, aunque no supieras cómo se llamaban. Pero no te preocupes por reconocerlos todos ahora, porque acá te hacemos un breve resumen de ellos, te contamos cómo fueron bautizados y por qué.

Comprá dólar oficial y recibilos en el acto

Operá y vendé sin límites. Recibí una Cuenta comitente + Cuenta en dólares.

¿Cuántos tipos de dólares hay en Argentina?

Dólar oficial, dólar blue, dólar ahorro, dólar MEP, dólar CCL (contado con liquidación), dólar solidario, dólar mayorista, dólar bolsa, dólar Qatar, dólar tarjeta, dólar turista, dólar cripto, dólar Netflix, dólar Coldplay, dólar soja, dólar bolsa, dólar Senebi, dólar cable...

Son muchos, ¿no?

Hoy en Argentina conviven muchas cotizaciones.

Pero las principales y las más usadas son seis. Estos son: dólar oficial, dólar ahorro o solidario, dólar tarjeta, dólar blue y dólar CCL.

Veamos cada uno.

💲 Dólar oficial

El dólar oficial es el tipo de cambio que establece el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Este valor es utilizado por el gobierno para sus operaciones de compra y venta de dólares y es el que encontraremos en bancos y casas de cambio oficiales.

Es importante mencionar que para la compra de dólares a este valor, existen restricciones y se requiere autorización de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

💡 Acá podés enterarte si podés comprar dólares o no y cuáles son las restricciones, con info actualizada a enero de 2025.

💲 Dólar ahorro o solidario

El dólar ahorro o solidario surge como una variante del dólar oficial.

Este incluye un impuesto PAÍS del 30% sobre el valor del dólar oficial, más una percepción del 35% a cuenta del Impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales.

Este tipo de dólar es el que se utiliza para la compra de divisas para ahorro personal y para consumos en el exterior con tarjetas de crédito o débito.

💲 Dólar tarjeta

El dólar tarjeta ahora puede aplicarse como sinónimo del dólar ahorro o solidario. Se aplica específicamente a las compras realizadas en el exterior con tarjetas de crédito.

Incluye el valor del dólar oficial más el 30% en concepto de percepción de Ganancias.

💡 Si querés saber más sobre dólar tarjeta, te recomendamos: ¿Qué es el dólar tarjeta?

💲 Dólar blue o paralelo

El dólar blue o paralelo es el tipo de cambio que se maneja fuera del circuito oficial.

Su valor es determinado por la oferta y la demanda en el mercado negro.

Este tipo de dólar suele tener un valor superior al oficial debido a las restricciones para la compra de divisas en el mercado oficial. A esta altura tenés que conocer bien ¿Cómo funciona la cuenta en dólares en la app Naranja X? Y sino sabés, entrá a leer.

💲 Dólar MEP

El dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) es una alternativa legal para obtener dólares mediante la compra y venta de bonos o acciones que cotizan tanto en pesos como en dólares.

El valor de este tipo de dólar se establece a partir de la diferencia entre el precio de estos activos en las dos monedas. 

Con Naranja X podés operar con dólar MEP de forma simple, rápida y segura desde la app.

💲 Dólar CCL

El dólar Contado con Liquidación (CCL) es similar al MEP, pero está orientado a inversores que buscan transferir sus fondos fuera del país.

Se realiza a través de la compra de activos en pesos en el mercado local y su posterior venta en dólares en el mercado extranjero.

El valor del dólar CCL suele ser superior al MEP debido a su naturaleza de fuga de capitales.

💡 Si querés saber más, te sugerimos la siguiente nota: Diferencia entre dólar MEP y contado con liqui

¿Por qué hay tantos tipos de dólares en Argentina?

Una de las principales razones detrás de la multiplicidad de cotizaciones del dólar es el establecimiento de controles de cambio por parte del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Estos controles buscan regular la compra y venta de divisas extranjeras para proteger las reservas internacionales y estabilizar la moneda local.

Como resultado, se restringe el acceso al llamado "dólar oficial", y surgen otras cotizaciones en el mercado.

¿Eso es todo? No, quedan unos cuantos más sin contar:

  • ➡️ Dólar Banco Nación: Cotización ofrecida por el Banco de la Nación Argentina, utilizada en operaciones oficiales, aunque no igual al dólar oficial.

  • ➡️ Dólar minorista: Cotización para pequeños inversores que compran dólares en bancos o homebanking, varía según la entidad.

  • ➡️ Dólar mayorista: Precio interbancario usado en operaciones entre bancos, empresas, y comercio exterior; menor al minorista.

  • ➡️ Dólar para industria y servicios: Valor afectado por las retenciones a exportaciones de manufacturas y servicios.

  • ➡️ Dólar CEDEAR: Cotización basada en la relación entre CEDEARs en pesos y acciones en dólares en la bolsa de Nueva York.

  • ➡️ Dólar Linked: Instrumentos financieros en pesos cuyo rendimiento está vinculado al dólar oficial.

  • ➡️ Dólar Soja o Agro: Cotización que determina cuántos pesos reciben los productores agropecuarios por dólar exportado, restando retenciones.

  • ➡️ Dólar celeste o ladrillo: Tipo de cambio intermedio entre el Blue y el oficial, usado en operaciones inmobiliarias.

  • ➡️ Dólar cripto: Cotización de dólares obtenidos a través de criptomonedas (stablecoins), similar al Blue o MEP.

  • ➡️ Dólar Senebi: Tipo de cambio de operaciones con bonos en el Segmento de Negociación Bilateral, negociado entre partes.

  • ➡️ Dólar supermercado: Cotización usada por supermercados para la compra de productos importados.

  • ➡️ Dólar puré: Maniobra ilegal de comprar dólares oficiales y venderlos al precio Blue en el mercado paralelo.

Ahora sí, ¿te queda un dólar de la suerte en la billetera?

Acaso, después de todos los tipos de dólares que nombramos, ¿a nadie se le ocurrió crear el dólar de la suerte? 🍀 ¡Ese sigue siendo legal!

  • ¡Llegó FRASCOS HOT ! 7 días con tasas que arden
    ¡Llegó FRASCOS HOT ! 7 días con tasas que arden

    En Naranja X, subimos las temperaturas y encendemos nuestros Frascos con tasas altísimas por tiempo limitado.

  • Mujer viajando en colectivo.
    Ahora podés recargar la SUBE desde la app Naranja X

    Ideal para quienes viajan todos los días y quieren resolver la recarga de la tarjeta de transporte sin filas ni espera.

  • Manos en alto en un recital
    Entre el disfrute y el bolsillo: la "magia" argenta para no perderse ningún show

    En Argentina 7 de cada 10 personas hacen “magia” financiera para no perderse ningún show en vivo.

El contenido de esta página tiene únicamente fines informativos y no debe ser considerada como asesoría sobre los productos de Naranja X. Ninguno de los datos que en él se publican debe considerarse como una promoción, una oferta o una recomendación para adquirir productos, para efectuar transacciones o para concluir algún tipo de acto legal.