💲¿Qué es el dólar linked y cómo funciona?

5 dic 2024 | Tiempo de lectura: 5 min |
¿Qué es el dólar linked?

Si algo es característico en los argentinos y el manejo de las finanzas personales, sin lugar a dudas, es el ingenio para hacerle frente a las adversidades económicas y proteger nuestros ingresos. 

En ese contexto aparece el dólar Linked, una opción para seguir teniendo pesos, pero como si estuvieran dolarizados al valor actual establecido por el Banco Central

Apa, no la tenías a esa, ¿no? Sabemos que puede ser medio complicado entender los detalles de todos los tipos de dólares que hay en el país, pero tranqui, porque acá estamos para ayudarte. Esta vez, vamos a hablar del dólar Linked, un término no tan popular, y para el que no es necesario contar con divisas extranjeras.

¿Arrancamos?

Comprá hoy Dólar MEP 💲

Operá y vendé sin límites. Recibí una Cuenta comitente + Cuenta en dólares.

Comprá Dólar MEP

¿Qué es el dólar Linked?

El dólar linked es un mecanismo financiero que vincula el valor de un instrumento financiero, como pueden ser depósitos a plazo fijo, bonos, o cualquier tipo de inversión, al valor del dólar estadounidense.

Esto significa que el rendimiento o el valor de retorno de la inversión se ajusta según la variación del dólar frente al peso argentino. Es una herramienta que busca proteger el valor de las inversiones de la volatilidad y la devaluación de la moneda local.

¿Cómo funciona el dólar linked?

Para entender cómo funciona el dólar linked, es importante comprender que cuando invertís en un producto financiero vinculado al dólar, lo que hacés es asegurar que tu inversión mantenga una paridad con la moneda estadounidense.

Esto no significa que estés invirtiendo directamente en dólares, sino que el rendimiento de tu inversión se ajustará en función de cómo se mueva el tipo de cambio entre el peso argentino y el dólar.

Por ejemplo, si invertís en un bono dólar linked y el dólar aumenta su valor frente al peso, el rendimiento de tu inversión se ajustará hacia arriba, protegiendo tu poder adquisitivo frente a la devaluación de la moneda local.

Ventajas del dólar linked

Sobre todo en un contexto de inestabilidad cambiaria, invertir en productos dólar Linked es muy ventajoso. Acá te contamos las principales razones:

  • ➡️ Protección contra la devaluación: Es la principal ventaja. Tu inversión mantiene su valor relativo frente al dólar, lo que te protege contra la pérdida de poder adquisitivo que genera la devaluación del peso.

  • ➡️ Previsibilidad: Al estar vinculada al dólar, esta herramienta financiera ofrece una mayor previsibilidad sobre el retorno de la inversión, algo muy valorado en contextos de alta volatilidad.

  • ➡️ Accesibilidad: A diferencia de la compra directa de dólares, que puede estar sujeta a restricciones y límites, invertir en productos dólar linked suele ser más accesible para el público general.

¿Qué es el dólar linked?

Antes de invertir en dólar Linked, tenés que…

…conocer y tener en cuenta estos tres principios básicos:

Antes de decidir invertir en dólar linked, hay varios factores que deberías considerar:

  • ➡️ Objetivos financieros: Es fundamental que esta inversión se alinee con tus objetivos a corto, mediano y largo plazo.

  • ➡️ Perfil de riesgo: Aunque el dólar Linked ofrece cierta protección, no está exento de riesgos, como el riesgo país o el riesgo de mercado. Es importante que evalúes tu nivel de tolerancia ante posibles retos y para eso, nada mejor que hacer este Test del inversor, simple y rápido.

  • ➡️ Horizonte de inversión: Considerá tu horizonte de inversión, ya que productos como los bonos dólar Linked pueden tener fechas de vencimiento a mediano o largo plazo.

¿Cómo comprar dólar Linked?

Acá te compartimos dos alternativas para comprar dólar Linked.

Comprá dólar Linked por medio de Fondos Comunes de Inversión

Los Fondos Comunes de Inversión (FCI) de dólar Linked son ideales principiantes en la compra y venta de bonos en el mercado, ya que la administración del fondo se encarga de realizar las operaciones necesarias para mantener el rendimiento del mismo.

💡 Si no estás muy en el tema, te recomendamos leer ¿Qué son los Fondos Comunes de Inversión en Argentina?

Invertí en dólar Linked a través de obligaciones negociables

Las obligaciones negociables son títulos emitidos por empresas privadas, como YPF, Pan American, John Deere Compañía Financiera. Al igual que los bonos, su rendimiento está vinculado al valor del dólar, y se pueden comprar y vender en el mercado secundario. 

Con esta alternativa, estás prestando tu plata a empresas que, a cambio, te ofrecen una rentabilidad que, en este caso, está atada al valor del dólar oficial.

Si te preguntás si comprar dólar Linked es o no es una buena opción, nosotros te decimos que puede serlo para quienes buscan proteger sus ahorros frente a la devaluación

Sin embargo, como con cualquier inversión, tiene sus riesgos. Por eso es muy importante que te informes antes de operar y que analices si esta alternativa se adapta a tus necesidades y a tu perfil inversor.

¿Te animás a hacer esta inversión? ¿Ya lo intentaste? Ya que estamos, te dejamos una nota más sobre bonos Ganar plata con inversiones sustentables en Argentina y de yapa, ¿Cómo guardar los dólares para que no se arruinen?

  • ¿Qué es y cómo funciona el plazo fijo UVA?
    📱¿Qué billetera virtual paga más? (Marzo 2025)

    Descubrí cuál es la billetera virtual que más paga. Te mostramos las opciones más rentables y cómo aprovechar al máximo tus finanzas digitales.

  • undefined
    ¿Qué es un fondo de emergencia y por qué tener uno?

    ¿Alguna vez se te rompió la heladera justo después de cobrar? Para que esos imprevistos no te desacomoden las finanzas ni te dejen mirando el resumen con cara de "¿y ahora qué hago?", existe un aliado que te salva las papas: el fondo de emergencia.

  • Charlemos y definamos qué es mejor, ¿ahorrar o invertir? ¿En qué casos tenés que apuntar a uno y cuándo al otro?
    ¿Cuál es la diferencia entre ahorro e inversión?

    Cuando se trata de manejar la platita, hay dos palabras que siempre aparecen en la conversación: Ahorro e inversión. Suenan parecido, se cruzan en cualquier charla de finanzas personales, pero ojo… no son lo mismo.

El contenido de esta página tiene únicamente fines informativos y no debe ser considerada como asesoría sobre los productos de Naranja X. Ninguno de los datos que en él se publican debe considerarse como una promoción, una oferta o una recomendación para adquirir productos, para efectuar transacciones o para concluir algún tipo de acto legal.