¿Qué pasa si compro algo en dólares con tarjeta de débito?

9 oct 2023 | Tiempo de lectura: 4 min |
¿Estas por comprar dólares con la tarjeta de débito? Todo lo que tenes que saber antes de llevarte una gran sorpresa ¡Ojo con los impuestos!

Actualizada el 21 de febrero de 2025

Seguro se te hace un lío en la cabeza entre tantos dólares dando vueltas: el dólar ahorro, el dólar blue, el dólar tarjeta, el dólar soja, ¿el dólar bitcoin? ¿Qué más? Tranqui, que seguro los más importantes para vos sean esos que después te aparecen en el resumen. Ya sabemos qué estás pensando: ¿Cómo comprar dólares con tarjeta de débito o crédito?

Bueno, es que en realidad no comprás dólares. Lo que hacés es comprar cosas o realizar gastos en dólares con tus tarjetas locales en pesos, y son los bancos o fintechs los que financian esos dólares. Aunque no lo creas, esto no solo se hace con la tarjeta de crédito: también podés comprar en dólares con tarjeta de débito.

Sí, te podemos explicar cómo usar la tarjeta de débito en el exterior o para compras internacionales. Solo tenés que seguir leyendo.

undefined
Pedí tu tarjeta de débito GRATIS

💳 Sin costo de mantenimiento. Extraé hasta 70 mil por día. Pago contactless.

Pedir tarjeta

¿Qué tener en cuenta para hacer compras en el exterior?

Si vas a viajar a otro país, lo primero que tenés que hacer es avisarle a la empresa que emitió tu tarjeta sobre tu futuro destino, con fechas de partida y regreso, así como los lugares que vas a estar visitando. Es una medida de seguridad fácil de hacer y que sirve para evitar fraudes y problemas. En el caso de Naranja X, solo es necesario avisar si vas a viajar con la tarjeta de crédito Naranja X Visa. Llamás al 0810 333 6272, opción 5, ¡y listo!

Pagar en dólares con la tarjeta de débito Naranja X Visa

Hablamos del plástico violeta, que no tiene costo de emisión ni de mantenimiento. Ya es posible elegir si querés pagar los consumos con los dólares que tenés en la cuenta, o en pesos. Cómo funciona en cada caso.

💳 Si querés que la compra se debite en pesos: Lo primero y principal que hay que considerar, es que deberás contar con los pesos suficientes en el momento de la operación. Vayamos al caso puntual de Naranja X Visa débito. El precio del dólar se compone de la cotización del Banco Nación del día +2%. Es decir que si la cotización es de $820 quedará en $836,40. A partir de ahí se suman los mismos impuestos que en el caso de la tarjeta de crédito (osea el 30%). Datazo: asegurate de contar con el equivalente a un dólar extra en la cuenta, porque las tiendas online suelen cobrarlo para validar la cuenta. Lo devuelven dentro de las 24 horas. Entonces, si compro algo de 10 dólares -siguiendo la cotización del ejemplo- me debitan en el momento $10.873,20 (más el dólar extra para verificar la cuenta).

💳 Si querés que la compra se debite en dólares: No aplican comisiones ni impuestos. Supongamos que elegís un producto que cuesta 10 dólares, te debitan solo 10 dólares. La clave acá es contar obviamente con dólares en tu cuenta. Una muy buena idea es comprar dólar MEP.

Info completa acá.

Pagar con débito con tarjetas bancarias

  1. Si la compra se va a debitar de tu caja de ahorro en dólares, el monto que tengas en esa cuenta es el límite. No hay tope y no genera restricciones para la compra de dólar ahorro.

  2. Si la compra se va a debitar en tu caja de ahorro en pesos, tenés que tener la suficiente cantidad de plata allí para cubrirla haciendo toda la conversión, pero hay un datazo más a tener en consideración. Esa operación va a ser tomada como una compra de dólares por home banking, y por lo tanto afecta el cupo para comprar dólar ahorro. Dicho de otra manera, si gastás 1000 dólares con la tarjeta de débito, por cinco meses no vas a poder comprar dólar ahorro.

Bueno, bueno, bueno. Hemos paseado por cada vericueto de las regulaciones monetarias, pero al menos ahora ya sabés que podés comprar en dólares con tarjeta de débito. Valió la pena, ¿o no?

Notas que podrían interesarte:

  • Nueva propuesta de inversión con tasas de hasta 35%. Conocela, porque te permite ingresar cuantos millones quieras. ¡Una bomba!
    Naranja X lanzó una propuesta de inversión con tasas espectaculares

    ¡Invertí hasta 12 millones de pesos con la NUEVA TNA del 32%! Podés optar entre 7, 14 y 28 días.

  • Podremos saber mucho de la inflación, pero ¿qué tanto conocemos sobre estanflación y deflación? ¿Son mejores opciones? Enterate en esta nota.
    Estanflación y deflación: ¿mejor o peor que la inflación?

    Podremos saber mucho de la inflación, pero ¿qué tanto conocemos sobre estanflación y deflación? ¿Son mejores opciones? Enterate en esta nota.

  • El impuesto país es un porcentaje que se debe pagar sobre ciertas operaciones en moneda extranjera, pero ¿a qué alcanza el impuesto? ¡Descubrilo!
    ¿Qué es el Impuesto PAIS en Argentina?

    El impuesto país es un porcentaje que se debe pagar sobre ciertas operaciones en moneda extranjera, pero ¿a qué alcanza el impuesto? ¡Descubrilo!

El contenido de esta página tiene únicamente fines informativos y no debe ser considerada como asesoría sobre los productos de Naranja X. Ninguno de los datos que en él se publican debe considerarse como una promoción, una oferta o una recomendación para adquirir productos, para efectuar transacciones o para concluir algún tipo de acto legal.