Sueldo bruto y sueldo neto: ¿Cuál es cuál y por qué te conviene saberlo?

21 Jul 2025 | Tiempo de lectura: 6 min |
Mujer mirando hacia arriba con cara de duda

¿Te pasó alguna vez de ver tu recibo de sueldo y pensar: “¡Epa! ¡Mirá toda esta plata!”... hasta que abriste la app del banco y te llevaste un baldazo de realidad? 

Tranqui, no sos la única persona. Esa diferencia entre lo que dice el papel y lo que llega a tu cuenta tiene nombre y apellido: se llama sueldo bruto vs. sueldo neto.

Y aunque suenen como términos de manual contable, conocer la diferencia entre uno y otro puede ayudarte a entender mejor tus ingresos, ordenar tus finanzas y tomar decisiones más inteligentes con tu plata. Acá te lo explicamos sin vueltas y con una metáfora que te va a dar hambre.

Hacé crecer tu plata todos los días

¿Bruto o neto? Entendé tu sueldo con una porción de pizza

Imaginá que tu sueldo es una pizza entera, recién salida del horno, lista para disfrutar: ese es tu sueldo bruto. Representa el total de lo que generás con tu trabajo.

Pero antes de que llegue a tu plato, hay que quitar algunas porciones necesarias. Una parte se destina a tu futura jubilación, otra a tu obra social para la atención médica, y así con otros aportes obligatorios. Lo que queda en tu plato (y en tu cuenta bancaria) es tu sueldo neto

El sueldo bruto es el total que figura en tu recibo, antes de los descuentos. El sueldo neto es lo que efectivamente recibís en tu cuenta, lo que realmente podés usar para hacer las compras, pagar el alquiler o separar en frascos en la app de Naranja X.

Y sí, saber la diferencia te puede hacer la vida mucho más fácil. Porque entender qué plata tenés realmente disponible es el primer paso para planificar mejor tus gastos, organizar tus metas financieras y hasta negociar con fundamentos si estás buscando un aumento.

¿Qué incluye el sueldo bruto?

Aunque suene a que te están prometiendo más de lo que después te dan, el sueldo bruto no es un engaño. Es simplemente el total antes de los descuentos obligatorios. En ese número se suman varias cosas:

  • El salario básico que figura en tu contrato.

  • Las horas extras que hiciste.

  • Los bonos, viáticos, premios o comisiones que te correspondan.

Podríamos decir que el sueldo bruto es el monto total de tu remuneración, la suma de todos los conceptos por los que la empresa te paga antes de que se realicen las deducciones de ley. Es importante saber qué incluye ese total, ya que muchos beneficios laborales —como el aguinaldo, las vacaciones o la jubilación— se calculan sobre el sueldo bruto.

Si querés que esa plata también rinda mientras espera su turno, podés aprovechar la cuenta remunerada de Naranja X, que genera intereses sin que tengas que mover un dedo.

¿Y el neto? ¿Por qué es tan importante?

Porque es la posta. El sueldo neto es la plata que efectivamente cobrás, la que te depositan todos los meses y podés gastar, mover o guardar. Es el número que realmente importa para tu vida diaria.

¿Quién se lleva lo que falta? No es un misterio: de tu sueldo bruto se descuentan cosas como los aportes jubilatorios, la obra social, el PAMI (que es el Programa de Atención Médica Integral destinado a adultos mayores) y, si corresponde, el impuesto a las Ganancias. Todo eso suma 一o mejor dicho, resta.

Ese es el monto que llega a tu cuenta y que  podés ordenarlo automáticamente en la app de Naranja X gracias a los frascos de ahorro. ¿Querés reservar una parte para el alquiler? ¿Otra para comprarte eso que venís mirando hace rato? Podés hacerlo al toque.

Saber tu neto te permite anticiparte, evitar sorpresas y manejar mejor la platita que tenés para todo el mes.

¿Cómo calcular el sueldo neto a partir del bruto?

Preparate para hacer cálculos porque esta es la parte matemática de este tema. No te asustes: no necesitás ser contador para entender cómo se calcula tu sueldo neto, solo tenés que saber que, de tu sueldo bruto, se descuentan los siguientes conceptos legales:

  • 11% para la jubilación

  • 3% para la obra social

  • 3% para PAMI

Y si superás cierto ingreso, también el Impuesto a las Ganancias

🍊Por ejemplo: si tu sueldo bruto es de $500.000, restando los aportes legales te quedarían alrededor de $415.000 como sueldo neto, siempre y cuando no tengas descuentos adicionales por otros conceptos.

¿Qué decisiones podés tomar sabiendo estas diferencias?

Conocer la diferencia entre sueldo bruto y neto no es solo una curiosidad de oficina: es una herramienta de empoderamiento financiero. Saber cuál es tu ingreso real te permite:

  • Planificar tus gastos sin vivir corriendo detrás del calendario.

  • Evaluar si podés acceder a un préstamo y qué monto realmente podrías devolver sin complicarte.

  • Calcular tu capacidad de ahorro o inversión, y animarte a dar los primeros pasos. Acá te contamos cómo hacerlo con poca plata.

  • Tener más herramientas a la hora de negociar condiciones laborales. Porque si no sabés qué estás cobrando, ¿cómo vas a pedir algo mejor?

Incluso cuando quieras usar un préstamo de Naranja X, conocer tu sueldo neto te ayuda a decidir con más seguridad el monto y la cantidad de cuotas que realmente te convienen.

⚠️ Y si estás haciendo cuentas, también es clave saber dónde estás parado fiscalmente. Mirá qué pasa si figurás en la base de contribuyentes no confiables y cómo eso puede afectar tus operaciones con la AFIP, tus préstamos o inversiones.

En fin: tu sueldo bruto es la pizza entera. El neto, la porción que llega a tu plato. Entender la diferencia te ayuda a no quedarte con hambre ni con dudas.

Chequeá bien tus recibos, usá las funcionalidades de la app de Naranja X para categorizar y visualizar mejor tus ingresos, y animate a tomar decisiones que te acerquen a tus objetivos. Porque cuando conocés bien tu plata, le encontrás la vuelta a tu mes.

¿Querés ver clarito en qué se te va la plata? La app de Naranja X ahora categoriza tus ingresos y egresos, para que puedas ordenar tu mes sin hacer malabares con Excel.

Ya lo sabés: la diferencia entre sueldo bruto y neto no es un detalle, es lo que define cómo manejás tu plata todos los días.

Chequeá tus ingresos, ordenalos con frascos desde la app de Naranja X y empezá a tomar decisiones con toda la info en la mano. Así, tus números no te sorprenden: los manejás vos.

  • Hay seguros… y seguros. Pero, ¿no sabés la diferencia? Algunos son seguros obligatorios en Argentina, y te contamos cuáles.
    🤔¿Cuáles seguros son obligatorios en Argentina?

    Hay seguros… y seguros. Pero, ¿no sabés la diferencia? Algunos son seguros obligatorios en Argentina, y te contamos cuáles.

  • ¿Conocés las cancelaciones anticipadas? Tienen ventajas espectaculares, tanto para consumos en dólares como en pesos.
    🤔¿Para qué sirven las cancelaciones anticipadas?

    ¿Conocés las cancelaciones anticipadas? Tienen ventajas espectaculares, tanto para consumos en dólares como en pesos.

  • Frascos de Naranja X
    Naranja X lanzó una propuesta de inversión con tasas espectaculares

    ¡Invertí hasta 12 millones de pesos con la NUEVA TNA del 55%! Podés optar entre 7, 14 y 28 días.

El contenido de esta página tiene únicamente fines informativos y no debe ser considerada como asesoría sobre los productos de Naranja X. Ninguno de los datos que en él se publican debe considerarse como una promoción, una oferta o una recomendación para adquirir productos, para efectuar transacciones o para concluir algún tipo de acto legal.