¿Puedo obtener una tarjeta si soy menor de edad?

22 Sep 2025 | Tiempo de lectura: 6 min |
¿Puedo obtener una tarjeta si soy menor de edad?

¿Tenés menos de 18 años y ya querés arrancar a manejar tu plata con tarjeta? ¡Bien ahí! Hay quienes piensan que es un exagerado, sin embargo es mejor adquirir conocimientos, autonomía y responsabilidad desde temprano.    

Como no sos la única persona con esa inquietud, acá te vamos a contar qué opciones existen, cuáles son los requisitos y cómo podés dar tus primeros pasos financieros sin esperar a cumplir la mayoría de edad.

Imagen tarjeta
Sacá tu tarjeta GRATIS 💳

Sólo con DNI. 3 cuotas sin interés con Plan Z. Visa, Master o Amex. Pagos en dólares.

Tarjeta de crédito o de débito: entendé la diferencia

Lo primero es aclarar el panorama. En Argentina, para ser titular de una tarjeta de crédito tenés que tener al menos 18 años. La ley es clara en este punto: un contrato financiero como el de una tarjeta de crédito solo lo puede firmar una persona mayor de edad.

Pero ojo: eso no significa que quedes afuera del mundo de las tarjetas. 

Podés empezar a usar tarjetas de débito o incluso una tarjeta de crédito adicional. Ambas son excelentes alternativas para que arranques a organizar tus gastos, aprender a controlar tus consumos y moverte con más independencia.

La diferencia principal es que la débito se conecta directo con la plata que ya tenés en tu cuenta, mientras que la crédito permite pagar hoy y devolver esa plata después (lo que siempre implica responsabilidad y control).

Ahora que tenés todo más claro, leé este artículo si querés saber ¿Qué diferencia hay entre tarjeta de crédito y débito? 

Tarjeta de crédito para menores: solo como adicional

Aunque no puedas ser titular principal, existe una vuelta de tuerca y se llama: tarjeta de crédito adicional. Vamos con un ping-pong de preguntas y respuestas para sacar dudas:

¿Qué es la tarjeta de crédito adicional? 

Es una extensión de la tarjeta de crédito de tu madre, padre o tutor.

¿A partir de qué edad puedo tener una tarjeta adicional? 

Generalmente, desde los 13 años, aunque el mínimo varía según el banco o la entidad emisora. En el caso de Naranja X, también podés pedir una tarjeta adicional desde esa edad, siempre con la autorización y supervisión de la persona titular.

¿Cómo funciona? 

Todo lo que gastes se suma al resumen de la tarjeta titular. La persona adulta puede definir un límite de consumo solo para vos, así sabés hasta dónde podés llegar.

Este formato es ideal si querés empezar a comprar online, pagar suscripciones o simplemente usar una tarjeta sin depender siempre del efectivo. Y lo más importante: lo hacés con supervisión y control.

Tarjeta de débito para menores: tu plata, a tu alcance

Otra alternativa muy común es la tarjeta de débito vinculada a una caja de ahorro para menores. En este caso:

  • La tarjeta de débito se conecta directo con esa cuenta: lo que tenés es lo que podés usar.

  • Te permite comprar en tiendas físicas y online, además de retirar plata de cajeros.

Es una herramienta muy práctica para aprender a administrar tu plata y ganar independencia.

Según el Banco Central de la República Argentina (BCRA), las cuentas para menores forman parte del esquema de inclusión financiera pensado justamente para que más personas se familiaricen con el sistema desde chicas y chicos.

Pasos para crear una cuenta en Naranja X

1️⃣ Descargás la app 📲. Es gratis y la conseguís tanto en Google Play Store como en App Store para teléfonos iPhone.

2️⃣ Elegís la opción "Registrarse".

3️⃣ Cargás tu email.

4️⃣ En pantalla aparecerá el mensaje que indica que van a validar tu email, por lo que te llegará un correo para continuar el registro.

5️⃣Cargás una clave numérica de 6 dígitos (distintos y no consecutivos).

7️⃣ ¿Validaste el correo y creaste la clave? ¡Espectacular!  Podés continuar con la validación de identidad.

8️⃣ Si la validación de las fotos está ok, se crea la cuenta y podés ingresar a la pantalla de inicio de la app.

Todo lo que tenés que saber sobre la tarjeta de crédito adicional 

Si pensás que una tarjeta adicional es un “accesorio” sin importancia, pensalo de nuevo. Tiene varios beneficios tanto para vos como para la persona adulta titular:

En definitiva, es una herramienta que combina libertad y control. Una especie de “primer entrenamiento” para cuando tengas tu tarjeta propia a los 18. ¿Querés más info para sentirte todavía mucho más crack con tu adicional? 一o, simplemente, para convencer a tu mamá y papá de que saque la extensión 一,  entonces leé: ¿Qué es la extensión de una tarjeta de crédito? 

Tips para usar tu primera tarjeta de taquito

Arrancar en el mundo de las tarjetas es como aprender a manejar: al principio necesitás acompañamiento y práctica. Acá van algunos consejos clave antes de empezar a tarjetear:

  1. Charlá sobre los límites. Sentate con la persona adulta responsable y definan un monto que tenga sentido. Ni demasiado bajo que no sirva, ni demasiado alto que se vuelva un problema.

  2. Chequeá tus consumos. Revisar en qué se te va la plata es fundamental para entender tus hábitos y no gastar de más.

  3. Recordá que no es plata mágica. La tarjeta es solo un medio de pago. Si usás crédito, todo se paga después.

  4. Cuidá los datos. El número, el código de seguridad y la clave son personales. No los compartas por chat, redes ni con amistades.

¿Estás como para dar tu primer paso financiero?

Ser menor no significa quedar afuera del sistema financiero. Al contrario: hoy existen opciones para que empieces a manejar plata de forma responsable y con acompañamiento.

Tener una tarjeta adicional o una de débito es más que una comodidad: es el inicio de tu educación financiera. Te ayuda a entender cómo funcionan los pagos digitales, cómo organizar tus gastos y cómo empezar a construir un historial positivo para el futuro.

Si en tu casa ya usan Naranja X, pedir una tarjeta adicional es facilísimo. Se hace desde la app y en pocos pasos, siempre con el control de la persona adulta. Así, podés empezar a vivir la experiencia de tener tu propia tarjeta, pero con la tranquilidad de que hay alguien acompañando tu camino.

Entonces, ¿podés tener una tarjeta siendo menor? Titular de crédito no, pero sí hay alternativas. Una tarjeta de débito para usar tu propia plata, o una tarjeta de crédito adicional para dar tus primeros pasos con supervisión.

La clave está en verlo como un entrenamiento: cuanto antes aprendas a organizar tus consumos, más fácil va a ser cuando llegue el momento de tener tu tarjeta propia. Y con Naranja X, esa experiencia puede ser simple, segura y educativa desde el día uno.

  • Tarjeta infoless de Naranja X
    Tu tarjeta, tus datos: Conocé la nueva tarjeta infoless de Naranja X

    Una novedad muy segura sin números largos, código de seguridad, nombres, ni fechas de vencimiento.

  • 💳¿Qué es una tarjeta de crédito y cómo funciona?

    Explora qué es una tarjeta de crédito, un método de pago que permite realizar compras o retirar efectivo hasta un límite de crédito basado en tu historial y capacidad de pago.

  • ¿Qué pasa si no pago la tarjeta de crédito​?
    ¿Qué pasa si no pago la tarjeta de crédito​ a tiempo?

    Vamos a explicarte con claridad qué consecuencias puede tener no pagar a tiempo, qué opciones hay y cómo salir del apuro.

El contenido de esta página tiene únicamente fines informativos y no debe ser considerada como asesoría sobre los productos de Naranja X. Ninguno de los datos que en él se publican debe considerarse como una promoción, una oferta o una recomendación para adquirir productos, para efectuar transacciones o para concluir algún tipo de acto legal.