¿Qué pasa si no pago la tarjeta de crédito​ a tiempo?

15 May 2025 | Tiempo de lectura: 6 min |
¿Qué pasa si no pago la tarjeta de crédito​?

Sabemos que las tarjetas de crédito pueden ser grandes aliadas para resolver imprevistos o estirar la plata hasta fin de mes. Pero también entendemos que, a veces, la vida se complica y el pago del resumen se nos escapa. 

Si te estás preguntando qué pasa si no pagás la tarjeta de crédito, tenés que saber que no sos la única persona que llegó tarde o se olvidó de pagar.

En este artículo, vamos a explicarte con claridad qué consecuencias puede tener no pagar a tiempo, qué opciones tenés si no podés afrontar el monto total y cómo salir del apuro sin que se convierta en una bola de nieve. 

Porque la idea es que la tarjeta te sume, no que te reste tranquilidad.

Imagen tarjeta
Sacá tu tarjeta GRATIS 💳

Sólo con DNI. 3 cuotas sin interés con Plan Z. Visa, Master o Amex. Pagos en dólares.

¿Qué pasa si no pagás la tarjeta de crédito?

Cuando no pagás tu resumen o lo hacés fuera de término, se activan una serie de consecuencias que pueden impactar en tu historial financiero. Lo primero que suele suceder es la generación de intereses punitorios que por lo general se aplican por cada día de atraso y se suman al saldo total adeudado​.

Además, puede generarse un reporte negativo en tu perfil crediticio. Las entidades financieras informan estos atrasos al Banco Central, y eso puede dificultar futuros accesos a crédito o préstamos. 

En otras palabras: un olvido puede dejar huella.

Finalmente, si el atraso se prolonga por varios meses, es probable que el banco o la entidad emisora inicie gestiones de cobranza e incluso acciones legales. 

El sitio oficial del gobierno argentino lo dice claro: si no pagás el resumen de cuenta antes de la fecha de vencimiento, ni siquiera el pago mínimo, entrás en mora. En ese caso, la tarjeta puede quedar inhabilitada hasta que pagues la deuda, y se aplicarán intereses compensatorios y punitorios. Esto se ampara en los artículos 18 y 19 al 21 de la Ley 25.065, Ley de tarjeta de crédito,   

Si no pago, ¿hasta cuándo puedo usar la tarjeta de crédito Naranja X?

Las tarjetas pueden inhabilitarse entre el día 14 y el 21 de cada mes.

¿Y si pago después del vencimiento?

La pregunta qué pasa si pago la tarjeta después del vencimiento tiene una respuesta corta y una más larga. 

La corta: te cobran intereses. 

La larga: depende de cuánto te demores y cuánto debías.

El pago fuera de término se considera un atraso, aunque hayas pagado todo el monto. Vas a tener que abonar intereses compensatorios (por el uso del crédito) y punitorios (por el retraso). 

En algunos casos, si el pago se acredita muy tarde, incluso podrías perder promociones o beneficios asociados a ese resumen​.

Eso sí: pagar tarde siempre será mejor que no pagar nada. Lo importante es que no se acumulen los resúmenes impagos, porque ahí sí la cosa se pone más densa.

No puedo pagar: ¿qué opciones tengo?

Si te estás preguntando qué pasa si no puedo pagar la tarjeta de crédito, lo primero que tenés que saber es que existen alternativas. Las entidades financieras suelen ofrecer planes de financiación del saldo, conocidos como “pago mínimo”.

El pago mínimo te permite evitar el incumplimiento total, pero ojo: no es gratis. Financiás el resto del saldo con intereses que suelen ser altos. De hecho, si solo pagás el mínimo de forma sostenida, podrías terminar pagando hasta el doble del valor original.

Otra opción es hablar con la entidad y pedir un plan de pagos personalizado. Muchas veces es preferible refinanciar que dejar acumular deuda e intereses sin control. Acordar un plan, aunque sea más largo, puede ayudarte a recuperar estabilidad sin manchar tu historial. 

¿Qué consecuencias tiene no pagar las tarjetas de crédito?

Las consecuencias de no pagar tarjetas de crédito pueden escalar rápidamente si no actuás a tiempo, y lo que puede pasar es que:

  1. Se carguen intereses altos: como te contamos antes, se suman intereses punitorios y compensatorios.

  2. Quedan manchas en tu historial crediticio: el Banco Central registra los atrasos y eso impacta en tu “score” financiero.

  3. Se presentan dificultades para acceder a nuevos créditos o servicios financieros: muchas veces, una mala calificación puede cerrarte puertas a nuevos productos.

  4. Las entidades te inician acciones legales: si pasa mucho tiempo, la entidad puede iniciar una demanda judicial para cobrar la deuda.

En resumen: dejar pasar el tiempo sin hacer nada nunca es una buena opción.

Me olvidé de pagar la tarjeta de crédito: ¿qué hago?

Si te decís: “Me olvidé pagar mi tarjeta de crédito”, no entres en pánico. Hay formas de remediarlo. Lo primero que podés hacer es pagar lo antes posible, incluso si ya venció el plazo. Cuanto menos te demores, menos intereses vas a tener que pagar.

Segundo: revisá tus medios de pago. Si no se acreditó por un error (por ejemplo, porque pusiste mal la cuenta o se venció la tarjeta asociada al débito automático), hablá con tu banco para resolverlo.

Y, de ahora en más, activá alertas o recordatorios para que no vuelva a pasarte. Algunas apps, como Naranja X, permiten ver el resumen desde el celu y pagarlo ahí mismo. 

¿Y si no puedo pagar mis tarjetas de crédito por varios meses?

Si llegás a una situación de morosidad prolongada, es decir, no podés pagar tus tarjetas de crédito por varios meses, el escenario se complica. No solo vas a acumular intereses altos, sino que tu deuda podría pasar a una empresa de cobranza externa. 

En esos casos, es habitual que intenten negociar directamente con vos… pero también pueden iniciar un juicio si no se llega a un acuerdo.

Además, cuando una persona cae en situación 3, 4 o 5 en el sistema del Banco Central, queda en lo que popularmente se llama “el Veraz. Y salir de ahí no es tan sencillo: requiere pagar la deuda y esperar a que se actualicen los registros, lo cual puede llevar varios meses.

Encontrale la vuelta a la tarjeta

La tarjeta de crédito es una gran herramienta para administrar tus finanzas, si lo hacés con planificación. Pero cuando los pagos se acumulan, los intereses suben y se complica llegar a fin de mes, es hora de ponerle el ojo a lo que está pasando y buscar soluciones.

En Naranja X te acompañamos para que no te quedes afuera del sistema financiero y encuentres maneras más ingeniosas de manejar tu plata. Porque no se trata solo de pagar, sino de que la tarjeta esté a tu favor y no en tu contra. 

El contenido de esta página tiene únicamente fines informativos y no debe ser considerada como asesoría sobre los productos de Naranja X. Ninguno de los datos que en él se publican debe considerarse como una promoción, una oferta o una recomendación para adquirir productos, para efectuar transacciones o para concluir algún tipo de acto legal.

  • 💳¿Qué es una tarjeta de crédito y cómo funciona?

    Explora qué es una tarjeta de crédito, un método de pago que permite realizar compras o retirar efectivo hasta un límite de crédito basado en tu historial y capacidad de pago.

  • ¿Cómo activar una tarjeta de débito o crédito nueva?
    💳¿Cómo activar una tarjeta de crédito o débito nueva?

    Activá tu nueva tarjeta de débito o crédito en minutos. Te guiamos paso a paso para que empieces a usarla sin complicaciones. Descubrí métodos fáciles y rápidos para activar tu tarjeta y disfrutá de todos sus beneficios.

  • ¿Cómo elegir la mejor tarjeta de débito?
    💳¿Cómo elegir la mejor tarjeta de débito?

    Elegí la mejor tarjeta de débito para vos con nuestra guía completa. Te mostramos cómo comparar beneficios, costos y características clave para tomar la decisión correcta.